Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Luz verde en EEUU al primer ojo biónico comercializado en el mundo

José Peguero 15 febrero 2013
Ojo Bionico

WASHINGTON. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el jueves el primer ojo biónico lanzado al mercado, bautizado como Argus 2, ya avalado por las autoridades europeas y que fue transplantado a unos 60 ciegos en todo el mundo.

Ojo Bionico

Este dispositivo, desarrollado por la empresa californiana Second Sight Medical Products, está compuesto por electrodos implantados en la retina y unas lentes equipadas con una cámara en miniatura.

El ojo permite a las personas que sufren de retinosis pigmentaria, una rara enfermedad genética que supone una degeneración de los fotoreceptores de la retina, recuperar parcialmente la vista, gracias a una prótesis de retina que permite estimular el nervio óptico a través de señales de video y de una carga eléctrica.

«Este dispositivo puede ayudar a los adultos con retinosis pigmentaria que perdieron la capacidad de distinguir formas y movimientos a tener más movilidad y poder asegurar (la realización de) las actividades cotidianas», dijo Jeffrey Shuren, de la FDA.

El sistema puede ser implantado en individuos de al menos 25 años de edad.

Para dar luz verde al ojo biónico, la FDA se basó en un ensayo clínico efectuado con 30 personas de 28 a 77 años, con una agudeza visual por debajo de 1/10, frente a los 10/10 que constituyen la norma.

Los pacientes encontraron una agudeza que les permitió distinguir formas en blanco y negro, por ejemplo una persona en el marco de una puerta o un individuo sentado al lado de ellos, aunque sin poder reconocer las caras.

Argus 2 está disponible en varios países europeos por 73.000 euros, indicó recientemente a la AFP un responsable de la compañía con base cerca de Los Ángeles, subrayando que el dispositivo promete ser un éxito a nivel comercial.

Se estima que en Estados Unidos 100.000 personas padecen retinosis pigmentaria.

AFP

Post navigation

Previous: Agricultura orgánica aporta a República Dominicana $200 millones de dólares
Next: Celebración del carnaval dejó 770 toneladas de basura en Río de Janeiro

Noticias relacionadas

f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Juan jose caso valverde

MP solicita un año de prisión preventiva contra hombre que asesinó y descuartizó hermana en Valverde

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Amado Diaz

Amado Díaz: “Si yo fuera el presidente destituyera a Marranzini”

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Uribe

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

AFP 27 agosto 2025
Ministro Joel Santos

Gobierno promete incorporar 612 MW al Sistema Eléctrico en cinco meses para enfrentar apagones

Ensegundos.do 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.