• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Millonaria multa a Microsoft por ofrecer Internet Explorer como único navegador

by Aldo Peguero
7 marzo 2013
Reading Time: 3 mins read
A A

internet explorer

 

Banner Banco Popular

(AFP). La Unión Europea (UE) impuso este miércoles una multa de 561 millones de euros (731 millones de USD) al gigante Microsoft “por incumplir el compromiso” que asumió en 2009 de ofrecer a sus usuarios la posibilidad de elegir navegadores alternativos a Internet Explorer.

Esta es la cuarta sanción que Bruselas impone a Microsoft con multas que suman más de 2.300 millones de euros, en una dura batalla que lleva más de diez años, y ha convertido al gigante estadounidense en la empresa más sancionada por la UE.

La Comisión Europea (CE), que actúa también como regulador de competencia entre los 27 países de la UE, sancionó esta vez a Microsoft por incumplir su promesa de ofrecer hasta 2014 a los usuarios europeos de Windows (el sistema operativo presente en casi el 90% de las computadoras del continente) un menú con los principales navegadores de internet disponibles en el mercado además del suyo, Internet Explorer.

“No cumplir con el compromiso es un infracción muy grave que debe ser sancionada de forma consecuente”, dijo el vicepresidente comunitario, Joaquin Almunia, que también es comisario de la Competencia.

SollSystems

Es la primera vez que la CE impone una multa a una compañía por incumplir su compromiso de corregir un abuso de posición dominante, indicó en un comunicado.

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

“Queremos evitar que en el futuro otras empresas incumplan sus promesas”, señaló Almunia en una rueda de prensa.

La cuantía de la multa “tuvo en cuenta el tiempo y la gravedad de la infracción”, precisó.

La compañía cumplió lo prometido hasta 2011, pero luego debido a un “error técnico” el menú con los diferentes navegadores desapareció de Windows 7 Service Pack 1, una versión actualizada del sistema operativo.

A partir de ese momento y hasta julio de 2012, un total de 15 millones de usuarios de Microsoft se vieron privados de la posibilidad de elegir otro buscador como Google Chrome o Mozilla Firefox, adujo Bruselas.

Microsoft no tardó en responder y volvió a insistir este miércoles que fue un “error técnico” y se comprometió a no repetirlo en el futuro.

“Asumimos total responsabilidad por el error técnico que provocó el problema y hemos pedido disculpas por ello”, respondió la empresa.

“Hemos brindado a la Comisión un análisis minucioso y exhaustivo de la situación, y hemos tomado los pasos necesarios (…) para evitar que este error o algo similar ocurra en el futuro”, añadió en un comunicado.

La batalla por abuso de posición dominante entre la Comisión Europea y el grupo informático estadounidense lleva más de diez años.

Almunia señaló que la multa fue menos de lo que se había previsto inicialmente ya que se tomó en cuenta el hecho de que la compañía admitiera su error y se comprometiera a corregirlo.

Y también la CE debió responder a los periodistas cómo nadie en Bruselas se había dado cuenta de que durante más de un año, a partir de 2011, la pantalla de opciones había desaparecido del sistema operativo de Microsoft.

Al ser interrogado cómo se le pudo pasar esto a la UE, Almunia respondió: “En 2009 éramos más ingenuos de lo que somos actualmente”, dijo y advirtió que a partir de ahora Microsoft va a ser vigilada de cerca por otra empresa sin dar más detalles.

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.