Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El Congreso investiga a minera Barrick

wpeguero 2 abril 2013
Congreso República Dominicana

El Congreso dominicano abrió el martes nuevas investigaciones para determinar posibles irregularidades en las exportaciones de oro de la canadiense Barrick, al tiempo que solicitará asesoría a países sudamericanos sobre los conflictos que han enfrentado con la minera o con otras transnacionales.

Congreso República DominicanaLa comisión de Seguridad del Senado indagará la transparencia y veracidad de las declaraciones de embarques de oro y plata que la minera comenzó a exportar a finales del 2012, explicó el presidente de ese comité, Carlos Castillo.

El legislador insistió que eventuales declaraciones irregulares por parte de la minera «afectan el patrimonio de República Dominicana».

El grupo legislativo empezó el martes la investigación y tendrá un plazo de 30 días para concluirla, luego de que la Dirección de Aduanas determinó el mes pasado una supuesta irregularidad en un embarque de la minera y reveló que más de 15 cargamentos de doré (mezcla de oro y plata) habían salido del país entre noviembre y febrero sin pasar por todos los controles de inspección.

Las canadienses Barrick Gold y Gold Corp adquirieron en 2006 la concesión a 25 años de la mina de Pueblo Viejo, 100 kilómetros al norte del Santo Domingo, y comenzaron a explotarla a mediados del 2012.

De forma paralela a la investigación en el Senado, la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó esta semana a revisar la documentación de todos los embarques realizados por Barrick Pueblo Viejo para establecer con precisión la cantidad de metales que ha exportado.

La aduana dominicana retuvo el 13 de marzo en el aeropuerto de Santo Domingo un cargamento de Barrick Pueblo Viejo de unas 6.000 onzas de oro y 30.000 de plata que serían enviadas a Canadá ante la negativa momentánea de empleados de la minera a que la carga fuese inspeccionada.

Luego de cinco días de permanecer retenido, el cargamento fue inspeccionado y las autoridades dominicanas y representantes de la compañía minera acordaron fijar nuevos mecanismos de revisión aduanal y de certificación de la cantidad exacta de metales que serán exportados.

El director de Aduanas, Fernando Fernández, explicó en ese momento que la declaración del embarque era irregular, pues colocaba a Estados Unidos como país de origen, lo que en el futuro tendría implicaciones en los ingresos que deberá recibir República Dominicana por la explotación de la mina, informa elcaribe.com.do.

Jorge Esteva, vocero de Barrick Pueblo Viejo, explicó que el error en el país de origen se debía a que el sistema informático de la Dirección de Aduanas para hacer las declaraciones tiene a Estados Unidos como opción predeterminada.

La minera «ya no merece la confianza del país», dijo el martes Mariano Sánchez Roa, miembro de la comisión de Seguridad del Senado.

Marino Collante, presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, anunció el martes que un grupo de legisladores viajará a Sudamérica en busca de asesoría sobre el manejo de conflictos con empresas transnacionales mineras y petroleras.

Recordó que Ecuador enfrenta un litigio con la petrolera estadounidense Chevron, mientras Chile ya ha impuesto dos multas por asuntos medioambientales a Barrick.

Las investigaciones por parte del Congreso ocurren en el marco de la negativa de la compañía minera a renegociar la concesión de la mina de Pueblo Viejo, como lo ha solicitado el gobierno por considerar que el contrato es desventajoso para el país.

Tras meses de protestas populares en contra de la concesión, el presiente Danilo Medina advirtió en febrero pasado que si la compañía no renegociaba el contrato para dar mayores beneficios financieros al Estado en función de que el precio del oro se ha triplicado, le impondría nuevos gravámenes.

Esteva, portavoz de la minera, dijo a The Associated Press que en una reciente carta enviada a Medina, Barrick Pueblo Viejo «ratifica la voluntad de diálogo» en busca de una solución alternativa.

Post navigation

Previous: Kerry promete que EEUU defenderá a su aliado surcoreano
Next: ¡Cuidado! Las carnes procesadas podrían quitarte años de vida

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.