Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Venezuela ha convertido 322.000 armas en barras de hierro para construcción

Aldo Peguero 8 abril 2013
metralleta

metralleta

 

Venezuela ha convertido unas 322.000 armas de fuego en barras de hierro o cabillas para la construcción de viviendas subsidiadas por el gobierno para atender el déficit habitacional, informó este sábado el ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol.

“Todas esas armas que se incauten, de las 322.000 que hemos incautado en los últimos años se han convertido en cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)”, dijo Reverol al canal estatal VTV, durante la destrucción de unas 114 pistolas y rifles en Caracas.

Según el responsable, el armamento incautado en el primer trimestre de 2013 llegó a 13.000 unidades en el país, que en ese mismo lapso registró 3.400 homicidios.

Venezuela es el país más violento de Sudamérica con 16.000 homicidios en 2012, según cifras oficiales, aunque la cifra es mayor en los cálculos de organizaciones no gubernamentales.

Para combatir la inseguridad, el gobierno prohibió desde el pasado junio y por un año la venta de armas de fuego y municiones a particulares, y prevé que las armerías entreguen al Estado sus inventarios de armamento.

Expertos señalan que esa medida solo afecta unos 40.000 portes de armas legales y no apuntan a las entre 9 y 15 millones de armas ilegales que circulan en Venezuela (con unos 27 millones de habitantes), según una estimación oficial de 2009.

Desde 2011, en Venezuela está prohibido el otorgamiento de nuevos permisos de porte de armas o su porte en espacios públicos, para enfrentar los flagelos de la violencia e inseguridad en el país.

Según una encuesta de la Comisión Presidencial para el Desarme, creada en 2011, la principal causa de homicidios en la mayoría de los estados venezolanos es el ajuste de cuentas, especialmente entre jóvenes de hasta 25 años.

Destaca Bio Bio de Chile que entre los millones de personas que viven en barrios pobres o perdieron su hogar por los desastres naturales a lo largo de los años, oficialmente se estima que hay un déficit de 2,7 millones de viviendas.

Post navigation

Previous: Luz García quiere volver a casarse y tener otro hijo
Next: Ex editora de Vogue Australia: Algunas modelos comen papel para mantenerse delgadas

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
edward-cabrera

El dominicano Cabrera silencia a los Bravos y Dodgers arrollan a Cincinnati

AFP 26 agosto 2025
BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.