Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Una bacteria muestra prometedores avances contra el cáncer de páncreas

José Peguero 22 abril 2013
Bacteria

WASHINGTON. Una terapia experimental que usa la bacteria listeria para infectar células del cáncer de páncreas y administrar fármacos para acabar con el tumor mostró prometedores resultados en las investigaciones realizadas en el laboratorio con animales, según afirmaron un grupo de científicos estadounidenses este lunes.

Mientras que todavía se desconoce si el método podría funcionar en humanos, los investigadores del Colegio de Medicina Albert Einstein de la Universidad de Yeshiva, en Nueva York, afirmaron que estaban alentados por la capacidad del proceso para detener el avance del cáncer, conocido como metástasis.

«En este punto, podemos decir que tenemos una terapia que es muy efectiva para reducir la metástasis en ratones», afirmó la coautora del estudio Claudia Gravekamp, profesora asociada de microbiología e inmunología en el Einstein.

La técnica experimental, descrita en la revista de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, funciona utilizando una forma debilitada de listeria, que en su forma más salvaje puede causar enfermedades transmitidas a través de alimentos.

El 90% de los ratones con cáncer de páncreas que fue tratado con esta técnica no mostró evidencia de que el cáncer se extendiera tres semanas después del tratamiento.

Los investigadores detuvieron el experimento a los 21 días porque éste es el punto en el los ratones del grupo de control, que tenían cáncer pero no habían sido tratados, comenzaban a morir.

El cáncer de páncreas tiende a expandirse rápidamente por el cuerpo y es particularmente letal, puesto que sólo se descubre una vez que ha avanzado más allá del páncreas.

Los pacientes que no reciben tratamiento normalmente mueren entre tres y seis meses después y la tasa de supervivencia de cinco años después se encuentra en tan sólo un 4%.

Los investigadores pusieron radioisótopos, comúnmente utilizados en la terapia contra el cáncer, a la bacteria. La bacteria radioactiva infectó entonces las células cancerígenas pero no las normales.

El tratamiento detuvo el avance del cáncer en la mayoría de los casos, y pareció no tener efectos secundarios en los ratones, pero se necesita más investigación para ver si podría extenderse el tiempo en que éstos sobreviven.

«Con más avances, nuestra aproximación tiene el potencial de iniciar una nueva era en el tratamiento del cáncer pancreático metastático», afirmó Gravekamp.

Estos investigadores son los primeros en haber probado el concepto en modelos animales.

Post navigation

Previous: Capturan hombre mató otros dos comunidad Peralvillo, Yamasá
Next: Reenvían Juicio popular a la Barrick Gold para el 5 de mayo

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.