Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El cáncer se cierne sobre América Latina: morirá un millón de personas al año

Aldo Peguero 7 mayo 2013
pasiente quimioterapia cancer

pasiente quimioterapia cancer

 

Un millón de personas morirá de cáncer anualmente en América Latina para el 2030. Así lo pronosticó en un informe analítico la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica (SLACOM), con sede en Buenos Aires, Argentina.

La incidencia anual total de los tumores malignos en la región llegará a los 1,7 millones.

La proporción de los enfermos nuevos respecto a la población de cada país quedará muy por debajo de las estimaciones hechas para los países de Europa y Estados Unidos. No obstante, señala el reporte, la mortalidad seguirá siendo más alta que allí: fruto de la detección tardía de los tumores malignos, “especialmente en las comunidades pobres, rurales o indígenas”.

De este modo los autores han proyectado al futuro, sin reserva alguna, las tendencias que caracterizan la salud y la política sanitaria de nuestros días, cuando la incidencia en América Latina se caracteriza con una proporción de 163 casos de cáncer por cada 100.000 habitantes. Al mismo tiempo en Europa se registran 264 casos al año por la misma cuantía de la población y en EE.UU. 300 casos.

De acuerdo a RT, el informe señala el diagnóstico prematuro como el problema clave ante los intentos de reducir la mortalidad por causas oncológicas en la región. El 60% de los casos de cáncer de mama en EE.UU., dicen los médicos, son diagnosticados en las primeras fases, mientras que en Brasil sólo el 20% de los casos se detecta prematuramente y en México, el 10%. Es más, el 75% de las mujeres con resultados alarmantes de una citología, “no recibieron un seguimiento adecuado debido al hecho de residir en un lugar remoto”.

Además, el mundo desarrollado sigue teniendo casi un monopolio en el consumo de los medicamentos innovadores contra el cáncer, o sea patentados en los últimos cinco años. El 90% de ellos se receta y se toma exclusivamente en EE.UU., Europa occidental y Japón.

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno autoriza construcción de obras por 400 millones de pesos en el Gran Santo Domingo
Siguiente: El embajador de Estados Unidos dejará República Dominicana finales de mes

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Epstein

Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein

AFP 21 agosto 2025
Juez Frank Caprio 2

Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su «reality show»

AFP 21 agosto 2025
Volodimir

Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin

AFP 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.