• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La cocina de insectos, una fuente de proteínas

by wpeguero
15 mayo 2013
Reading Time: 4 mins read
A A

Los gusanos, los saltamontes e incluso las hormigas se están incorporado a las cartas de los restaurantes de lujo de países como México y Colombia. En España aún nos cuesta comerlos.

 insectos-comida

Banner Banco Popular

Los insectos son una fuente de proteínas importante en grandes zonas de México y de sus países vecinos de Centroamérica. Allí donde no abunda la carne, en las regiones más pobres, estos bichitos han formado parte de la dieta desde tiempos inmemoriales. Por eso están muy presentes en la cocina popular, e incluso empiezan a llegar a losrestaurantes de lujo.

La variedad es grande, pero los más habituales entre los mexicanos son los chapulines, los gusanos del maguey, las chicatanas y los escamoles. Estos últimos, conocidos como el «caviar mexicano», son los más valorados de todos. Se trata de huevas de hormiga, un producto muy estacional que sólo se encuentra entre finales de marzo y primeros de mayo.

Los escamoles resultan muy caros en México porque no hay muchos y porque es complicado recogerlos. Los escamoleros los recolectan metiendo el brazo en los nidos de hormigas y sacándolos con la mano para luego limpiarlos uno a uno. La forma más habitual de comerlos es fritos, en tacos con salsas más o menos picantes. De estos huevos de hormiga destaca su delicado sabor y su peculiar textura. Los hacen muy buenos, a la manera popular, en Las Mañanitas, de Cuernavaca, lujoso restaurante de cocina muy tradicional, y en Hacienda Los Laureles, en Querétaro .

También los incorporan a sus cartas los grandes chefs del D. F. Por ejemplo, Patricia Quintana, en Izote, o el emergente cocinero Daniel Ovadía, que en Paxia los prepara acompañados con guacamole, mayonesa de chiles y elote (mazorca del maíz). En El Jardín de los Milagros, de Guanajuato, el chef Bricio Domínguez los sirve como relleno del tlacoyo, o maíz quebrado, acompañados de frijoles con chile cascabel y fresas con una emulsión de aguacate y hierbas.

SollSystems

EN MADRID, EN EL PUNTO MX

Este año los hemos podido probar por primera vez en España, y en Europa, gracias al restaurante Punto MX, de Madrid. Roberto Ruiz, su cocinero, consiguió que una cooperativa del estado de Hidalgo, en el que se recogen tres cuartas partes de los escamoles que se consumen en México, les enviara estos huevos. Más de cien kilos sirvieron en el restaurante, con enorme éxito. Los ofrecían de dos maneras. Una, la tradicional, en un taco con epazote, planta que se utiliza mucho en México como condimento, y chile serrano. La otra, a la bilbaína, como si fueran angulas. Fritos en aceite con ajo y sustituyendo la guindilla por chiles guajillos.

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Los chapulines son pequeños saltamontes que se tuestan con chile o se marinan con limón y se venden por la calle en bolsitas como si fueran pipas. Son casi los únicos insectos que llegan a España, y se pueden encontrar en ocasiones en algunos restaurantes mexicanos. En cuanto a las chicatanas, son hormigas aladas que salen a miles con las primeras lluvias. Tras quitarles las alas y la cabeza se muelen en un molcajete (mortero) con ajo, sal y chiles para hacer con ellas una salsa que también se come con tortillas.

Normalmente se fríen, para que queden crujientes, y se comen en tacos

Muy habituales también los gusanos del maguey, también conocidos como chinicuiles, insectos de pequeño tamaño que se alimentan de las raíces del agave, la planta de la que se obtienen el tequila y el mezcal. Son los que se metían en las botellas de mezcal, una costumbre que va desapareciendo. Normalmente se fríen, para que queden crujientes, y se comen en tacos, o lo que es lo mismo, en las imprescindibles tortillas de maíz que son la base de la dieta mexicana.

Para comerlos hay que superar ciertos tabúes culturales, porque los gusanitos, por tostados y crujientes que estén, allí están, enteros, con sus patitas y todo. Daniel Ovadía los prepara ahumados con cenizas de semillas de chile pasilla para comer luego en tacos. Si no quieren probarlos, una visita al mercado de San Juan, uno de los más populares de Ciudad de México, permite encontrar algunos puestos donde se exponen los gusanos del maguey y el resto de insectos habituales en la dieta de los campesinos mexicanos. Otras veces se tuestan y se trituran para dejar un polvo que se emplea como condimento de otros platos. En el restaurante Casa Oaxaca, en la ciudad del mismo nombre, lo utilizan para rematar un ceviche de dorado con tamarindo.

EN COLOMBIA, LAS HORMIGAS CULONAS

En otros lugares de América también se consumen insectos. En Colombia y otros países iberoamericanos son muy habituales las hormigas culonas, fritas, que se venden en bolsas y tienen una textura crujiente que recuerda a los kikos de maíz. En la selva de Venezuela hemos podido probar las termitas, con acusado sabor a resina, inform abc.es, en su portal.

Y algún cocinero radical europeo también se ha atrevido con ellos. En la última edición del congreso Gastronomika, en San Sebastián, René Redzepi, considerado uno de los mejores cocineros del mundo, habló en su ponencia de explorar los límites entre lo comestible y lo incomestible. Como apoyo de sus palabras incluyó entre sus platos un garum de saltamontes. Y como golpe de efecto dio a probar a los asistentes unas cucharillas con hormigas.

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.