Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Muere en prisión el ex dictador argentino Jorge Videla a los 87 años

Aldo Peguero 17 mayo 2013
Jorge Videla

Jorge Videla

 

El ex dictador argentino Jorge Videla, sobre quien pesaban dos condenas a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad durante el gobierno de facto (1976/83), murió este viernes a los 87 años en una cárcel de la periferia de Buenos Aires.

Videla, que estaba detenido en el penal de Marcos Paz, 45 km al sudoeste de Buenos Aires, falleció de muerte natural, dijo la televisión.

“Anoche (jueves) no se sentía bien, no quería cenar y esta mañana lo encontraron muerto en la celda”, dijo a la prensa Cecilia Pando, titular de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de la Argentina (AFYAPPA), como se autodenominan los militares condenados por crímenes en la dictadura.

El secretario de Derechos Humanos argentino, Martín Fresneda, afirmó que “es importante que haya muerto de muerte natural y en una cárcel común”.

“Hubo justicia, no hubo venganza y se va como una persona que fue responsable de los principales horrores que vivió el pueblo argentino”, dijo el funcionario en alusión a los juicios que se sustancian en todo el país por los crímenes de la dictadura.

Además de tener dos condenas a prisión perpetua, fue condenado a 50 años como responsable de una plan por el robo de bebés en la dictadura.

Unos 500 niños fueron robados por militares, policías o allegados durante el régimen, según la entidad humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, cuya labor ha permitido que 108 de ellos hayan recuperado su verdadera identidad.

El ex general que fue destituido de su cargo militar por la justicia civil, a la que nunca reconoció, fue presidente entre 1976 y 1981, los más duros años de la dictadura que dejó 30.000 desaparecidos, según los organismos de derechos humanos.

“Como lo hiciera antes, quiero manifestar que este tribunal carece de competencia y jurisdicción para juzgarme por los casos protagonizados por el ejército en la lucha antisubversiva”, dijo el martes pasado, al negarse a declarar en un juicio en el que estaba acusado por su responsabilidad en el Plan Cóndor de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur.

Tras la muerte de Videla, entre los jefes dictatoriales sólo queda en vida Reynaldo Bignone, quien fue el último presidente de facto antes del retorno a la democracia y la asunción de Ricardo Alfonsín (1983/89) en diciembre de 1983.

En el libro “Disposición Final”, aparecido en 2012, Videla admitió por primera vez que el régimen hizo desaparecer a “siete mil u ocho mil personas” para evitar protestas dentro y fuera del país.

“Pongamos que eran siete mil u ocho mil las personas que debían morir para ganar la guerra contra la subversión”, dijo Videla al periodista Ceferino Reato, quien lo entrevistó durante veinte horas entre octubre de 2011 y marzo de 2012.

Videla había sido condenado a prisión perpetua junto al jerarca de la Marina Emilio Massera, en el histórico Juicio a las Juntas de 1985 que tuvo en el banquillo a tres de las cuatro juntas militares que gobernaron Argentina entre 1976 Y 1983.

Fue indultado en 1990 por el expresidente Carlos Menem (1989/99) y volvió a ser detenido en 1998 con prisión domiciliaria por una causa por robo de bebes y en 2010, la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la nulidad de los indultos.

El ex dictador fue llevado a una cárcel dentro de un cuartel militar hasta que finalmente, en 2008 fue trasladado a la cárcel común de Marcos Paz, donde están detenidos los condenados por crímenes de lesa humanidad.

AFP

Sigue leyendo

Anterior: 8 famosas que envejecieron mal
Siguiente: México: Dos hombres mueren al caer un rayo en partido de fútbol

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.