Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Estos son los dictadores juzgados aún vivos en América Latina

Aldo Peguero 18 mayo 2013
Noriega

Un puñado de notorios dictadores latinoamericanos de las décadas de los 70 y 80 que fueron juzgados por delitos durante sus regímenes y que aún siguen con vida MDZ de Argentina nos cuenta de quienes se trata:

MANUEL NORIEGA: extraditado por Francia el 11 de diciembre de 2011, purga en Panamá tres condenas de 20 años cada una por desaparición de opositores bajo su régimen (1983-1989).

EFRAÍN RÍOS MONTT: cumple condena a 80 años de prisión por genocidio y crímenes de lesa humanidad, durante su régimen (1982-83), uno de los más cruentos de la guerra civil en Guatemala (1960-1996), que dejó 200.000 muertos o desaparecidos, según la ONU.

REYNALDO BIGNONE: condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, fue el último gobernante (1982-83) de la dictadura (1976-83) que dejó 30.000 desaparecidos en Argentina, según entidades humanitarias.

LUIS GARCÍA MEZA: conocido como el «narcodictador» por sus nexos con el tráfico de drogas en Bolivia, fue condenado en 1995 a 30 años de prisión por los delitos cometidos luego de dar un golpe de Estado en 1980.

   

GREGORIO ÁLVAREZ: dictador entre 1981-1985 durante el régimen militar que gobernó Uruguay (1973-1985). Está en prisión desde 2009, condenado a 25 años por 37 delitos de «homicidio muy especialmente agravado» cometidos entre 1977 y 78, en el marco del Plan Cóndor de coordinación represiva entre los países del Cono Sur. 
   

JEAN-CLAUDE DUVALIER: juzgado actualmente ante el tribunal de apelaciones de Haití, «Baby Doc», hijo del exdictador François «Papá Doc» Duvalier, se hizo del poder a los 19 años, en 1971 y fue depuesto en 1986 por una rebelión popular, regresando al país en enero de 2011 tras vivir 25 años en Francia.

FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ: reemplazó al general Juan Velasco (1968-1975) al frente de la dictadura militar entre 1975 y 1980, entregando el poder a un gobierno civil luego de convocar a una Asamblea Constituyente. En febrero del año pasado fue acusado por un juez argentino de formar parte de la Operación Cóndor, versión que rechazó. En 2007 la Justicia italiana también había pedido su detención y extradición por la desaparición de 25 italianos en Sudamérica en el marco de la misma operación Cóndor. En Perú nunca ha sido acusado.

Post navigation

Previous: “The Walking Dead” tendrá su propia película
Next: DNCD ocupa tres libras de marihuana a hombre intentó venderla a agente

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-08-21-at-4.12.51-PM

República Dominicana será sede de los IV Juegos Mundiales de Policías

Amaury Mo 21 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
FAO

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Ensegundos.do 21 agosto 2025
buques-estados-unidos-caribe

Bloque ALBA rechaza despliegue militar de EEUU en el Caribe y cerca de Venezuela

AFP 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.