Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Un fumador cuesta a su empleador 6.000 USD anuales más que un no fumador (estudio)

José Peguero 4 junio 2013
fumar

PARÍS. Un trabajador que fuma le cuesta a su empleador un promedio anual de 6.000 dólares (4.600 euros) más que uno que no fuma, según un estudio estadounidense publicado este martes.

Los costos varían entre 2.885 dólares y más de 10.125 dólares, según el sector de actividad y el puesto del trabajador, según el estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio con empleados del sector privado que laboran en diferentes ramas.

fumar

En primera línea de los costos están las pausas para fumar, que representan un déficit de 3.077 dólares promedio anuales por empleado fumador, mientras que el ausentismo es calculado en 517 dólares y el presentismo (el empleado acude al trabajo, pero su productividad es baja debido a su adicción a la nicotina) en 462 dólares (353 euros).

El sobrecosto adicional en términos de costos de salud –para los empresarios que se autoaseguran– es de su lado 2.056 dólares.

Incluso si el empleador sale ganando con los fumadores en cuanto a jubilaciones (al morir más jóvenes cuestan 296 dólares menos por año que un no fumador), el costo se eleva al final a 5.816 dólares anuales por cada adicto a la nicotina.

«Los empleados que fuman imponer costos adicionales significativos a los empresarios privados», surayan los investigadores, que precisan que su estudio está destinado a ayudar a «tomar decisiones con respecto a su política sobre el tabaco.»

Algunas empresas estadounidenses ya han tomado medidas, como imponer a los fumadores un pago adicional por su seguro médico. Otras simplemente se niegan a contratar o despiden a los empleados que no han dejado de fumar tras un plazo determinado.

El estudio ha sido publicado en la revista Tobacco Control, que forma parte del grupo British Medical Journal (BMJ).

Los fumadores son actualmente casi una quinta parte de la población adulta estadounidense, al tiempo que el tabaco es responsable de 443.000 muertes cada año en Estados Unidos.

AFP

Post navigation

Previous: Jurisdicción Inmobiliaria debe anular “ya” títulos Bahía de las Águilas indica el Procurador
Next: Hallan muerta a la actriz de Bollywood Jiah Khan

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.