Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Rusia ante el dilema de entregar a Snowden a EEUU o dejarlo partir

José Peguero 28 junio 2013
Edward Snowden

MOSCÚ. Rusia se hallaba el viernes ante el dilema de entregar a Edward Snowden a Estados Unidos, que quiere juzgarlo por revelar un gigantesco programa de espionaje, o dejar partir a este exasesor de inteligencia, que pidió asilo a Ecuador y se encuentra desde hace cinco días en un aeropuerto de Moscú.

Una fuente rusa cercana al caso indicó el viernes a la agencia Interfax que Estados Unidos puso deliberadamente en aprietos a Moscú, al no informarle a tiempo de que había revocado su pasaporte. «Si se hubiera hecho antes, es posible que Snowden nunca hubiera despegado hacia Moscú y no hubiera pasado todo esto», puntualizó.

El exconsultor de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) se encuentra desde el pasado domingo bloqueado en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremetievo.

Las autoridades estadounidenses revocaron el pasaporte de Snowden, quien inicialmente huyó a Hong Kong (un territorio bajo soberanía china). Sin embargo, la decisión fue solamente comunicada el domingo, cuando Snowden ya había salido de Hong Kong rumbo a Moscú.

El cónsul general de Estados Unidos en Hong Kong, Stephen Young, acusó este viernes a Hong Kong de haber actuado de «mala fe» al haber permitido que Snowden saliera del territorio.

Snowden había llegado a Hong Kong el 20 de mayo desde Hawai, donde trabajaba en una empresa subcontratada por la NSA. China ignoró los pedidos de captura de Washington y el hombre viajó tres días después a Moscú.

El fugitivo estadounidense pidió asilo político a Ecuador, pero el país sudamericano indicó que el examen de este pedido puede tomar varios meses. El jueves, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, indicó que aún no ha tomado una decisión sobre una eventual transferencia del estadounidense a territorio ecuatoriano.

Mientras tanto, su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, reiteró el jueves la oferta de asilo humanitario en Venezuela en caso de que el experto en informática decidiera viajar a esta nación sudamericana.

«Si este joven necesita la protección humanitaria y cree que puede venir a Venezuela (…), Venezuela está a la orden para proteger a este valiente joven de manera humanitaria y para que la humanidad sepa la verdad y esto se acabe», dijo Maduro.

Asimismo, Maduro respaldó al presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien denunció supuestas presiones de Estados Unidos, como el retiro de preferencias arancelarias, si accede a la solicitud de asilo de Snowden.

Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, intentó el jueves calmar las tensiones. «No voy a mandar jets para interceptar a un pirata informático», declaró Obama en Dakar, donde inició una gira africana.

Obama aseguró además que no había hablado del tema con los presidentes de Rusia y China (Snowden huyó inicialmente a Hong Kong), dando a entender que no quiere que el caso afecte a las relaciones diplomáticas de Washington con las dos potencias.

El informático, que cumplió 30 años la semana pasada, espera una decisión que podría llevarlo a Ecuador vía Cuba.

Estados Unidos reclama la extradición de Snowden, autor de una de las mayores filtraciones de la historia sobre la existencia de programas a gran escala para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones en internet.

De ser declarado culpable, podría ser condenado a 30 años de cárcel.

El lunes tenía que irse a Ecuador, vía La Habana, pero su asiento quedó finalmente vació. «Otro avión sale hacia Cuba, sin Snowden», anunció el jueves la televisión pública rusa tras el despegue de otro vuelo hacia La Habana.

El próximo vuelo regular hacia la capital cubana está previsto para el sábado.

«Snowden no tiene documentos válidos. Por eso no puede ir a Cuba ni a ningún otro lado», dijo una fuente rusa próxima al caso, citada por la agencia estatal RIA Novosti.

Sin embargo, la cadena de televisión estadounidense de habla hispana Univisión publicó el jueves en su sitio web una copia de lo que asegura es un salvoconducto que Ecuador entregó a Snowden, lo que el gobierno de Ecuador no tardó en desmentir.

«Ratificamos que el gobierno de Ecuador no ha autorizado la expedición de ningún salvoconducto o documento de refugiado que permita al señor Snowden su traslado a nuestro país», dijo a la prensa la ministra de Política, Betty Tola.

Además, el gobierno de Ecuador declaró que el país no puede procesar la solicitud del exconsultor de la NSA porque no se encuentra en suelo ecuatoriano.

Por su parte, el portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Patrick Ventrel, advirtió el jueves que habrá «graves dificultades» en las relaciones bilaterales si Quito otorga el asilo a Edward Snowden.

Por su parte, Quito endureció el tono frente a Estados Unidos y decidió renunciar a las preferencias arancelarias que le otorgaba ese país hasta el 31 de julio, calificándolo de «instrumento de chantaje».

El viernes, una decena de jóvenes rusos manifestaban frente al aeropuerto de Sheremetievo de Moscú, pidiendo al gobierno que no entreguen al informático a las autoridades estadounidenses.

Post navigation

Previous: Blackberry sufre pérdida neta de USD 84 millones en primer trimestre
Next: Alejandrina Germán apoya despenalicen aborto ante riesgos

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.