Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Las redes sociales, el teléfono celular, la prisa y la necesidad de información

Aldo Peguero 9 julio 2013
Carlos Skliar

Carlos Skliar

 

Carlos Skliar investigador independiente del CONICET en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), autor del libro No tienen prisa las palabras, publicado el año 2012, por Editorial Candaya, analiza y reflexiona sobre el rol y las formas de expresión características en la actualidad en una entrevista realizada por laCONICET.

No tienen prisa las palabras en decir. La urgencia tiene voz atragantada. La prisa alborota los sonidos y se acaba por decir todo lo contrario. La rapidez siempre es extranjera. El barullo es un jeroglífico que no descifraremos nunca. Escribir, entonces, mirándote a los ojos. Deseando tu dictado, afirma Skliar en su libro.
 
¿Cuáles son las características que priman en el lenguaje moderno?
No son éstos buenos tiempos para la complejidad y multiplicidad del lenguaje. Hay un predomino exagerado de la rapidez y la eficacia en la transmisión y por eso, cada vez más, se van apartando algunas formas de expresión poéticas o literarias, más rugosas, más ambiguas. Aún así, por más rapidez y eficacia que se pretenda, el lenguaje no es ni la captura ni el dominio de lo real y, por lo tanto, es posible aún hallar formas de transmisión que no renuncien al misterio de lo humano, ni a los laberintos de la expresión.
¿Qué se gana y qué se pierde en estás formas aceleradas de expresarse?
En cómo cambia la relación del lenguaje con la temporalidad. No hay ningún motivo por el cual ligarlo a la prisa o a la urgencia o a la inmediatez. Puede ser una forma de detención, una pausa que sirva para habitar un tiempo hondo, vinculado más a la intensidad que a lo cronológico; ese cronos que todo lo quiere devorar, incluso al lenguaje.
 
¿Y en estos tiempos de Cronos cual es la reacción del público hacia los libros o los textos extensos?
Sin generalizar, a veces la reacción de los lectores ante los textos largos es de desasosiego y pereza. Como si ya el tamaño de un texto fuera un índice de su poder de seducción o saturación. Las formas de expresiones breves y alargadas no deberían ser vistas como lenguajes separados. Quizá en la literatura estén relacionados con géneros distintos, sí. Pero es indudable que el lenguaje de la información exige premura y consumidores y es de desear que el lenguaje literario logre hacer respirar de otra manera a sus lectores.
¿La tecnología, la comunicación digital y la expresión a través de las redes sociales, han dañado el lenguaje?
Las redes sociales han modificado las formas de escribir y comunicarse y sin duda afectan el acto de leer. Por más masivas que se vuelvan estas prácticas, hay algo en el lenguaje que hace que sobreviva a cualquier intento de fijación o moda. Es verdad que uno puede expresarse en 140 caracteres pero también lo puede hacer en millones. No hay ninguna razón para asumir una posición definitiva al respecto. Será su carácter contemporáneo lo que resuelva la convivencia entre lo nuevo y lo anterior. No hace falta suicidar formas de escritura y de lectura anteriores.
Formación: Carlos Skliar es Doctor en Fonología  y especialista en Problemas de la Comunicación Humana con estudios de Pos-doctorado en Educación por la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil y por la Universidad de Barcelona, España. Actualmente se desempeña como Investigador Independiente del CONICET, como escritor y como investigador del área de educación de FLACSO, Argentina, donde coordina el proyecto «Pedagogías de las  diferencias», de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Post navigation

Previous: Danilo Medina pide al pueblo domincano estar atento al COE por la tormenta Chantal
Next: La Policía saldrá a buscar quienes roben medidores de agua instalados por la CAASD

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.