Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El 25% de los cubanos tuvo acceso a internet en 2012 (oficial)

wpeguero 11 julio 2013
cuba internet

El 25% de los cubanos tuvo acceso a internet en el 2012, según cifras oficiales publicadas este jueves, cantidad que debe aumentar después de la apertura de 118 salas públicas el pasado 4 de junio pasado, frecuentadas pese a las altas tarifas.

Con una población de 11,2 millones de habitantes, la isla contabilizó 2,87 millones de usuarios de los servicios de internet en 2012, unos 260.000 más que el año anterior, según el informe Tecnología de la Información y las Comunicaciones, de la estatal Oficina Nacional de Estadística.

Según el mismo documento (one.cu/ticis2012.htm), al cierre del pasado año existían en el país 834.000 computadoras, 500.000 de ellas en red.

El acceso de internet se mantuvo restringido en Cuba por razones de conexión limitadas por el embargo norteamericano, hasta este año, que entró en funcionamiento un cable submarino tendido desde Venezuela, lo que permitió la apertura de las salas públicas.

El Gobierno mantiene una política que prioriza el «uso social» en escuelas, universidades, centros juveniles, institutos de investigaciones, empresas y otras.

Desde sus hogares, sólo pueden conectarse a través del teléfono los médicos, periodistas y otros profesionales, autorizados por el Gobierno.

Las 118 salas abiertas en junio mantienen una buena cantidad de visitantes, según testigos presenciales, a pesar de que la tarifa de 4.50 dólares la hora de conexión sigue siendo prohibitiva en un país cuyo salario promedio es de 17 dólares al mes.

El mismo informe indica que al cierre de 2012 funcionaban en al país 1,68 millones de teléfonos celulares, 370.000 más que en el año anterior, y 1,3 millones más que en 2008, cuando el presidente Raúl Castro eliminó las restricciones existentes y permitió el acceso a cualquier persona que pudiera pagar las tarifas, en moneda convertible.

 afp

Sigue leyendo

Anterior: La “OTRA” causa del cáncer oral
Siguiente: Clausuran 16 centros de masajes en Sosúa

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.