• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

22% de jóvenes dominicanas ha estado o está embarazada

by Aldo Peguero
12 julio 2013
Reading Time: 2 mins read
A A

De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en República Dominicana 105 de cada mil adolescentes salen embarazadas, y la media mundial es 49.El 22.1% de las adolescentes dominicanas ha estado o está embarazada, aseguró ayer Sonia Vázquez, representante adjunta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUP), quien además reveló que sobre el 50% de éstas, que están casadas o unidas, no usan métodos de planificación familiar.

De acuerdo con Vázquez, ese 22.1% se eleva de forma significativa en las provincias de Azua, con un 37%;Bahoruco, con 35% y Santiago, con 29%. Las otras provincias con mayor tasa en embarazos en adolescentes, además de las tres citadas, son Independencia, San Cristóbal, La Romana, Montecristi, Dajabón, Puerto Plata y Santo Domingo.

Banner Banco Popular

El porcentaje de adolescentes alguna vez embarazadas en grandes ciudades es de 18.9%, mientras en la zona rural es de 24.2%. 

Al respecto, la Región Enriquillo (que abarca las provincias Bahoruco, Independencia, Pedernales y Barahona) es de 33% y triplica el porcentaje de adolescentes embarazadas de la Región Cibao-Noroeste (Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde) que es de 11.4%.

Las cifras fueron expuestas durante rueda de prensa en la sede local de la ONU a propósito de la celebración del Día Mundial de Población, dedicado en la ocasión a reflexionar y llamar la atención sobre el embarazo en adolescentes.
Se entiende por tasa general de fecundidad al número de nacimientos vivos por 1,000 mujeres, comprendidas entre las edades de 15 a 49 años, durante un año determinado.

La técnica de la ONU señala que el 51% de las mujeres y el 71.8% de los hombres que ahora tienen entre 20 y 24 años tuvieron relaciones sexuales antes de cumplir los 18.

SollSystems

“La pobreza y los bajos niveles educativos fueron citados entre los factores causantes del alto índice de embarazo en adolescentes. Entre las más pobres, el porcentaje de adolescentes embarazadas es tres veces más alto que el de las más pudientes. Mientras que las adolescentes con nivel de instrucción básico o primario presentan una tasa de embarazos siete veces mayor a las que tienen educación universitaria”, subrayó, según ElCaribe.com

Mira más..y mantente informado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025

Costo financiero

Sonia Vázquez explicó que el costo financiero y social para la República Dominicana a lo largo de la vida de una cohorte o grupo de adolescentes que continuamente se embarazan y se convierten en madre, como es el 22.1% actual, es de casi RD$17,500 millones.

Sin embargo, la representante de la FNUP sostuvo que “con solo 389 millones de pesos se costearía el Plan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes para cinco años, es decir, 45 veces menos que el costo financiero y económico social neto”.

Máquina para reproducir pobreza y dejar la escuela

Según la ONU, “La multidimensionalidad del problema tiene varias facetas: Por una parte, tiende a reproducir la pobreza y la falta de oportunidades de una generación a la siguiente; por otra, está vinculado a la deserción escolar de las adolescentes coartando sus posibilidades de insertarse posteriormente en el mercado laboral; y por último, supone mayores riesgos de mortalidad y morbilidad materno-infantiles, aumentando las probabilidades de desnutrición infantil, así como de problemas y complicaciones obstétricas y en el puerperio para las jóvenes madres”.

 

Relacionado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana
Sociedad

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación
Sociedad

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres
Sociedad

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025
Crítica de libros: El Pico Duarte
Sociedad

Crítica de libros: El Pico Duarte

3 mayo 2025
Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…
Sociedad

Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…

3 mayo 2025
El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025
Sociedad

El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025

29 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.