Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los hijos de madres obesas corren el riesgo de morir prematuramente

José Peguero 14 agosto 2013
Embarazo

PARÍS. Los hijos de madres obesas tienen un 35% más de riesgo de morir prematuramente en la edad adulta, según un estudio publicado hoy por el British Medical Journal (BMJ) que alerta sobre la creciente epidemia de la obesidad.

Los investigadores, en Escocia, han tomado como muestra a 37.709 personas nacidas de 28.540 mujeres entre 1950 y 1976.

Durante el estudio, estas personas tenían entre 34 y 61 años y 6.551 de ellas ya habían muerto por diferentes causas.

Embarazo

En el momento de dar a luz, el 21% de las madres tenía sobrepeso (un IMC – índice de masa corporal- de entre 25 y 29,9) y el 4% eran obesas (un IMC igual o superior a 30).

Según los investigadores, el riesgo de muerte prematura aumenta un 35% entre los adultos nacidos de madres obesas y un 11% en el caso de madres con sobrepeso, en comparación con los nacidos de madres con un peso normal.

Asimismo, los adultos nacidos de madres obesas tienen 42% más de probabilidades de ser hospitalizados por problemas cardiovasculares (angina de pecho, infarto de miocardio, ataque cerebral..)

«Es necesario crear urgentemente estrategias de intervención para optimizar el peso antes del embarazo», dicen los autores, dado que cerca de una mujer embarazada de cada cinco en Gran Bretaña es actualmente obesa.

En Estados Unidos, cerca del 64% de las mujeres en edad de procrear tienen sobre peso, y de estas, el 35% son obesas, agregan antes de advertir que la tendencia es similar en Europa.

Según la Organización Mundial de la Salud, 1.400 millones de personas mayores de 20 años tenían sobrepeso en 2008, y de ellas, 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesas. Los casos de obesidad se han multiplicado a escala mundial desde 1980.

Entonces, la proporción de mujeres obesas en el momento de dar a luz era del 4%, mucho menos que ahora, dice la profesora Rebecca Reynolds, primera autora del estudio.

AFP

Sigue leyendo

Anterior: La cifra del día: Ya tienen sus documentos más de 6mil haitianos que viven en RD
Siguiente: Peña Suazo dice «La payola no pega grupos»

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Procuraduria

MP pide apertura de juicio contra procesados en Operación Gaviota

Amaury Mo 19 agosto 2025
Dolar

Precio del dólar este martes en República Dominicana

Amaury Mo 19 agosto 2025
18ef6f9e-a2ba8c8c-waldo-ariel-suero-5f3ecda869139

Entre 15,000 y 20,000 médicos jóvenes dominicanos enfrentan el desempleo

Amaury Mo 19 agosto 2025
lanasaaceleraplanesdereactornuclearenlaluna-focus-0-0-1200-675

El arriesgado plan de la NASA: llevar un reactor nuclear a la Luna

Amaury Mo 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.