Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Astrónomos captan con gran detalle el violento nacimiento de una estrella

José Peguero 21 agosto 2013
Estrella

Berlín. Un equipo internacional de astrónomos liderado por un profesor puertorriqueño ha obtenido unas de las mejores y más completas imágenes logradas hasta la fecha del violento nacimiento de una estrella.

Las imágenes reflejan con gran nitidez las emanaciones de material procedentes de la estrella Harbig-Haro 46/47 en los instantes de su nacimiento y captan un nuevo chorro de materia que hasta entonces había pasado desapercibido, informó hoy en un comunicado el Observatorio Europeo Meridional (ESO).

Estrella

Esta nueva emanación -oculta en luz visible, por el gas y el polvo- podría provenir de una estrella hermana y de menor tamaño que Harbig-Haro 46/47, según los astrónomos.

Los investigadores constataron, asimismo, que los niveles de energía de los chorros de materia emitidos eran mayores de lo que se pensaba, gracias a la tecnología del instrumento de observación empleado, el mayor radiotelescopio del mundo, el ALMA, situado en el desierto de Atacama (Chile).

El principal autor del estudio, el profesor puertorriqueño de la Universidad de Yale Héctor Arce, aseguró que «la gran sensibilidad de ALMA permite detectar características nunca antes vistas en este objeto».

El nivel de detalle es lo más relevante del estudio, ya que el nacimiento en sí fue «muy similar» al de la mayoría de estrellas remotas de baja masa, explicó por su parte Diego Mardones, de la Universidad de Chile.

Las imágenes fueron captadas en tan sólo cinco horas dentro del tiempo de observación de ALMA, algo que habría precisado diez veces más tiempo con otros telescopios.

«El detalle logrado en las imágenes de Harbig-Haro 46/47 es impresionante», agregó Stuartt Corder, coautor del estudio, que se publicará próximamente en la revista científica especializada «Astrophysical Journal».

Arce pronosticó «muchas sorpresas y fascinantes descubrimientos» en el campo de la investigación estelar en el futuro gracias a ALMA.

Además de Arce, Corder y Mardones, pertenecen a este equipo de investigadores Guido Garay (Universidad de Chile), Alberto Noriega-Crespo (Centro de Análisis y Procesamiento Infrarrojo, Instituto de Tecnología de California, Pasadena, EEUU) y Alejandro C. Raga (Instituto de Ciencias Nucleares, México). EFE

Sigue leyendo

Anterior: Apresan seis falsos karatecas pretendían obtener visas de paseo
Siguiente: Chef Tita expondrá sobre la cocina dominicana en Colombia

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Crimen

Matan un haitiano y hieren dos mujeres en guagua de ruta 27

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot (3)

Alfonso Rodríguez y Gómez Díaz están cocinando algo

Amaury Mo 13 agosto 2025
42868360_423766551488214_5416179959003611136_n

Ayuntamiento de Jarabacoa bajo el ojo de la DGCP

Amaury Mo 13 agosto 2025
Punta Catalina

Autoridades trabajan para resolver déficit energético por falla en Punta Catalina II

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.