Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

EE.UU. ha declarado formalmente la guerra 11 veces a lo largo de su historia

José Peguero 2 septiembre 2013
Aviones guerra

Washington.EE.UU. ha declarado formalmente la guerra solo 11 veces a lo largo de su historia, la última en la Segunda Guerra Mundial, y en otros conflictos el Gobierno ha obtenido una autorización del Congreso como la que ahora está pidiendo el presidente Barack Obama para atacar Siria.

Aviones guerra

Las 11 declaraciones formales de guerra de EE.UU. desde 1798 han sido las siguientes, de acuerdo con un estudio de 2011 del Congressional Research Service, una entidad de investigación del Congreso:

– En 1812 contra Gran Bretaña.

– En 1846 contra México.

– En 1898 contra España.

– En 1917 contra Alemania y Austria-Hungría dentro de la Primera Guerra Mundial.

– En 1941 contra Japón, Alemania e Italia, y en 1942 contra Bulgaria, Hungría y Rumanía dentro de la Segunda Guerra Mundial.

Desde entonces Estados Unidos no ha emitido ninguna declaración formal de guerra, pero sí ha habido guerras «no declaradas» que han recibido algún tipo de autorización por parte del Congreso, entre ellas las siguientes:

– La guerra naval con Francia de 1798.

– La guerra de Trípoli de 1802.

– La guerra argelina de 1815.

– La guerra de Vietnam (1964-1973).

– La guerra del Golfo de 1991.

– La guerra «global» contra el terrorismo declarada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

– La guerra de Irak (2003).

La guerra de Corea que empezó en 1950 no fue autorizada por el Congreso estadounidense y el entonces presidente Harry Truman envió tropas al amparo de una ley de Naciones Unidas de 1945.

Ese precedente ha sido citado por posteriores presidentes como argumento para el uso de la fuerza militar sin la autorización del Congreso, como en los casos de las invasiones de Panamá (1989) e Irak (1990) por parte del Gobierno de George H.W. Bush y de las intervenciones en Haití y Bosnia ordenadas por Bill Clinton. EFE

Sigue leyendo

Anterior: Banco Central dará a conocer el acuerdo con Ramón Báez Figueroa
Siguiente: Documentos de Snowden revelan espionaje de EEUU a Rousseff y Peña Nieto

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Erin

Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

AFP 17 agosto 2025
Mapa

Indomet: Huracán Erin provocará aguaceros, ráfagas de viento y oleaje peligroso en varias provincias del país

Ensegundos.do 17 agosto 2025
gustavo tamares

Madre de prospecto Gustavo Talmaré pide investigar su muerte

Amaury Mo 17 agosto 2025
ABINADER PUNTA CATALINA

Abinader supervisa reparación de Punta Catalina y pide disculpas a la población por apagones

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.