Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Colombia: 3.600 indígenas reciben tabletas digitales para estudiar en su lengua

José Peguero 11 septiembre 2013
Amazon-Kindle

BOGOTÁ. Unos 3.600 indígenas colombianos recibieron tabletas digitales para seguir cursando estudios básicos en su propia lengua, luego de que desertaran del sistema escolar oficial, informó este miércoles la gobernación del departamento de Guainía, en la selva amazónica (este).

Amazon-Kindle

La iniciativa permitirá que indígenas de entre 15 y 50 años vuelvan a estudiar, con el objetivo de promover la formación de los alumnos en matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y biología.

Las tabletas ayudarán además a aprender a leer y escribir a los estudiantes en español y en las lenguas de las cuatro principales etnias de la zona: puinave, piapoco, sikuani y curripaco.

«Somos un departamento mayoritariamente indígena y políglota, sin carreteras y olvidado históricamente, del que sólo se habla por las violaciones a la soberanía, el robo de nuestras riquezas y la violencia, pero que hoy le está entregando al mundo uno de los más grandes avances en educación … y esto tiene que hacer que vuelvan los ojos hacia nuestro pueblo», dijo sobre el proyecto el gobernador de Guainía, Oscar Rodríguez.

Las tabletas tienen en su memoria interna todo el contenido requerido para las clases, por lo cual no necesitan conexión a internet. Y las lecciones a través de los dispositivos electrónicos se complementarán con clases presenciales y libros.

«La educación de jóvenes y adultos de poblaciones vulnerables, que han sido excluidos por no haber culminado sus estudios y condenados a la pobreza, no se puede limitar a entregar tabletas, eso no sirve de nada si no se cuenta con un software educativo, docentes e instituciones educativas, por eso (…) hablamos de un sistema interactivo de educación formal oficial», dijo Rodolfo Ardila, director de la Fundación Transformemos, a cargo del proyecto.

El objetivo de este sistema es que los estudiantes puedan graduarse de secundaria y convertirse luego en gestores del desarrollo en sus comunidades.

AFP

Post navigation

Previous: Tres dominicanos aplicaron para ir a vivir a Marte sin retorno
Next: Pasaportes pide revisar documentos antes de viajar, miren porqué

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.