Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Huracán «Humberto» avanza al norte del Atlántico y se prevé que se debilite

José Peguero 12 septiembre 2013
Huracan Humberto

Miami (EE.UU.). El huracán «Humberto», situado a 360 millas (575 Km) de las islas africanas de Cabo Verde, avanza hoy hacia el norte del océano Atlántico sin que represente un peligro, con vientos máximos sostenidos de hasta 85 millas (140 km) por hora.

Huracan Humberto

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH) informó en su boletín de las 21.00 GMT, que no se espera ningún cambio en la trayectoria del huracán que debería fortalecerse en las próximas horas y se debilitaría a partir del viernes.

«Humberto», de categoría 1 en la escala Saffir Simpson de un máximo de 5, es el primer huracán de la temporada en la cuenca atlántica, que arrancó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.

El centro del huracán se encuentra situado en la latitud 18.0 norte y longitud 29.0 oeste, y se mueve a unas 12 millas (19 km) por hora en dirección norte.

El centro meteorológico, con sede en Miami, no ha emitido ningún aviso de vigilancia ni alerta debido a la lejanía del huracán de zonas costeras.

«Ayer (10 de septiembre) fue el día pico estadístico de la temporada de huracanes en el Atlántico, dijo a Efe Dennis Feltgen, portavoz de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

Feltgen explicó que la temporada atlántica de este año ha tenido mucha actividad, con un total de ocho tormentas. «En un año promedio, la octava tormenta nombrada no apareció hasta el 24 de septiembre, pero este año lo hizo el 9 de septiembre con Humberto», dijo.

El portavoz de la NOAA indicó que el 2013 ha tenido una historia diferente, ya que el primer huracán de la temporada apareció en promedio el 10 de agosto, el segundo el 28 de agosto, y el tercero el 9 de septiembre.

El primer huracán importante (categoría 3 o superior) se mostró, en promedio, el 4 de septiembre. Este año no se tenía ningún huracán hasta el mes de agosto, pero se presentó ahora a mediados de septiembre.

«Esto es inusual, pero no sin precedentes, porque desde mediados de los años 60 hasta la fecha, sólo existe un año donde se materializó el primer huracán después del 10 de septiembre, y fue Gustav, el 11 de septiembre 2002».

Según los registros de 1851, hay 8 años cuando se materializó el primer huracán en o después del 10 de septiembre. El récord más reciente es 08 de octubre de 1905.

De manera, que al alcanzar Humberto la categoría de huracán la noche del martes permanece intacto el récord de «Gustav» para el huracán más tardío en una temporada, pues se formó el 11 de septiembre de 2002 a las 08.00 hora local.

En tanto, la tormenta tropical «Gabrielle» golpeó hoy a las Bermudas con viento y lluvia al pasar cerca del territorio británico del Atlántico, informó el CNH.

Las alertas fueron descontinuadas en horas de la mañana para este territorio británico del ultramar de 64 mil habitantes, en donde las actividades regulares como escuela, empleo y servicios fueron suspendidas por el Gobierno en previsión por el paso de la tormenta.

El CNH reportó en su último boletín que el centro de «Gabrielle» se ubica a 100 millas (160 km) al oeste de Bermudas y se desplaza hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 40 millas (65 km) por hora.

El centro de la tormenta se encuentra situada en la latitud 32.8 norte y longitud 66.4 oeste, y se mueve a unas 5 millas (7 km) por hora en dirección oeste noroeste.

Por otra parte, en la zona del golfo de México, el área de baja presión se mueve sobre la parte central de la península del Yucatán y se espera entre mañana por la bahía de Campeche.

Este sistema, según el boletín del CNH, tiene una posibilidad media (de 40 %) para convertirse en tormenta tropical durante las próximas 48 horas y una alta (de 70 %) para hacerlo durante los próximos 5 días.

El centro meteorológico no ha emitido ningún aviso de vigilancia ni alerta debido a la lejanía de zonas costeras.

Se pronostica que «Gabrielle» se debilite en las próximas 48 horas y se disipe, indicó el CNH.

Las últimas proyecciones de la NOAA indican que se formarán entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos máximos que superan los 60 km/h), incluyendo 6 a 9 huracanes (vientos máximos de 119 km/h o más), de los cuales 3 a 5 podrían ser huracanes de gran intensidad (categoría 3, 4 o 5; vientos de al menos 154 km/h). EFE

Sigue leyendo

Anterior: Anthony Santos y Joe Veras lanzarán tema hoy
Siguiente: Putin: ‘Rebeldes sirios utilizaron armas químicas para que EEUU intervenga’

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.