Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Denuncian patrón de expulsiones masivas de haitianos en República Dominicana

Aldo Peguero 9 octubre 2013
Haitianos

Foto: archivo

México. Representantes de las víctimas del caso «Tide Méndez y otros contra República Dominicana» denunciaron hoy la existencia de un «patrón de expulsiones masivas de personas haitianas o de ascendencia haitiana» en el país caribeño entre 1994 y 2000.
Haitianos

«Las expulsiones de las víctimas de este caso no son hechos aislados», dijo Paola García Rey, del equipo de la defensa, ante los siete jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

En la presentación hoy de los alegatos finales de la audiencia pública del caso, García Rey sostuvo que, «de acuerdo con la prueba presentada a lo largo de este proceso, entre 1994 y 2000 (…) existía un patrón de expulsiones masivas de personas haitianas o de ascendencia haitiana en República Dominicana».

Citó la declaración de la coordinadora del Centro de Observación Migratoria y Desarrollo Social, Bridget Gooding, quien ayer estimó que en ese periodo hubo alrededor de «30.000 expulsiones de este tipo al año».

García Rey recordó que al Estado le corresponde demostrar que los hechos no sucedieron, no a las víctimas.

«El Estado se ha limitado a negar los hechos, sin embargo, no ha presentado ninguna prueba de descargo», apuntó, y lo justificó en el hecho de que «no existe ningún registro oficial de estos acontecimientos».

En representación de las víctimas, Francisco Quintana, abogado del Centro de la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), explicó que este caso «se refiere a la discriminación racial estructural e institucional que existe en República Dominicana».

«Esta situación afecta a la población negra y, de manera específica, a los dominicanos y dominicanos de ascendencia haitiana, y a los migrantes haitianos en territorio dominicano», indicó.

Recordó que de las 27 víctimas implicadas en el caso «Tide Méndez», 22 de ellas eran dominicanos y las 5 restantes personas nacidas en Haití.

«Es importante señalar que 12 de ellas eran niños y niñas en el momento de la expulsión», apuntó el activista.

Además, aseguró que «entender la discriminación racial en la República Dominicana es un ejercicio muy complejo» y se apoyó en lo dicho ayer por el perito costarricense Carlos Quesada, quien señaló que ese país «se diferencia de otros de la región por la negativa absoluta de este problema».

«El Estado forma parte también del problema de la discriminación racial cuando no previene, tolera e incurre en actos de discriminación directa», agregó Quintana.

Por último, el representante de Cejil reconoció «el derecho que tienen los Estados de regular y controlar el ingreso de personas extranjeras a su territorio».

Sin embargo, señaló que desde la Opinión Consultiva número 18 de la CorteIDH ha quedado establecido que «las medidas adoptadas con este fin tienen como límite el respeto y garantía de los derechos humanos». EFE

Post navigation

Previous: Estudio revela que nuggets pueden tener menos de un 50% de carne de pollo
Next: El Ferry está fuera de servicio hasta el domingo 13 de octubre

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.