Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Dentro de 35 años Nueva York será inhabitable por el calor

Aldo Peguero 14 octubre 2013
ny desierto

ny desierto

 

El cambio climático de origen humano ya es un proceso irreversible y para la segunda mitad de este siglo se sentirán las primeras señales apocalípticas: millones de personas buscarán refugio para salvarse de las temperaturas extremadamente altas.

Así lo señala un reciente estudio poco alentador llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Hawái. En su artículo, publicado en la revista ‘Nature’, los expertos afirman que ya han hecho todo lo posible para detener y frenar las emisiones de carbono y que es demasiado tarde para revertir el proceso. Así, la humanidad tiene que prepararse para un mundo mucho más cálido, advierten.

Las altas temperaturas que se alcanzarán en varias ciuadades de todo el mundo podrían llevar a una crisis humanitaria cuando cientos de millones de refugiados crucen ilegalmente las fronteras para escapar de las consecuencias del calentamiento global, auguran los científicos.

Según ellos, en el año 2047 las temperaturas batirán su récord si la humanidad no detiene las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. Si se reducen las emisiones, la fecha se aplazará hasta el 2069.

Nueva York y Washington comenzarán a experimentar dramáticas subidas de temperaturas en 2047, Los Ángeles en 2048. Las primeras ciudades de EE.UU. que en 2046 notarán los cambios serán Honolulu y Phoenix, seguidas de San Diego y Orlando. Los Ángeles, Detroit, Houston, Chicago, Seattle, Austin y Dallas tardarán un poco más en tener un nuevo clima. Se calcula que la última ciudad estadounidense que cambiará de clima será Anchorage, en Alaska, que lo haría en 2071. Hay un margen de cinco años de error en estas estimaciones.

Camilo Mora, el experto que dirigió el estudio, afirma que para el año 2043, 147 ciudades -más de la mitad de las estudiadas- experimentarán temperaturas por encima de los récords históricos.

Fuente: https://actualidad.rt.com

Post navigation

Previous: Amara La Negra no pagó los 20mil pesos que ofreció para el contacto con ¨Palito de coco¨
Next: Corte Suprema de EEUU examina el papel que jugó Mercedes Benz en dictadura argentina

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
imagenes-de-la-nina-muerta-en-los-guandules-inculpan-al-acusado-efd24632-focus-min0.19-0.45-896-504

Imágenes de la niña muerta en Los Guandules inculpan al acusado

Amaury Mo 21 agosto 2025
Gy4qTwrWUAAsz85

Los Chicago Bulls retirarán la camiseta de Derrick Rose el 24 de enero de 2026

Amaury Mo 21 agosto 2025
Trump

Corte en EEUU anula multa de USD 464 millones contra Trump

AFP 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.