Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Horarios irregulares para dormir vinculados a problemas en comportamiento de niños

wpeguero 14 octubre 2013
niño

niñoLos niños que se van a la cama a horas irregulares corren un mayor riesgo de enfrentar problemas de desarrollo y comportamiento, según una investigación británica publicada este lunes en la revista estadounidense Pediatrics.

«No tener horarios fijos para acostarse crea un estado físico y mental en los niños similares al del desfase horario (…), lo que es nefasto para el desarrollo sano y el funcionamiento cotidiano», explica el profesor Yvonne Kelly, epidemiólogo de la Universidad College London (UCL) y principal autor del estudio.

Según los investigadores, la irregularidad de los horarios al acostarse puede perturbar los ciclos naturales del organismo y provocar un falta de sueño que pone en riesgo el desarrollo del cerebro y la capacidad de controlar ciertos comportamientos.

«Sabemos que los primeros años de desarrollo del pequeño tienen una profunda influencia en la salud y su bienestar durante toda su vida», recuerda Kelly. «Las perturbaciones del sueño, sobre todo si se producen en momentos clave del desarrollo, pueden tener importantes consecuencias en la salud durante toda la vida», añade.

Los autores analizaron datos sobre los hábitos de sueño de más de 10.000 pequeños en Reino Unido de tres, cinco y siete años, así como investigaron su comportamiento a través de informaciones facilitadas por madres y profesores.

El estudio estableció un vínculo clínico y estadístico muy claro entre horarios irregulares para acostarse y los problemas de los pequeños, resultado del cambio en sus ritmos circadianos, debidos a que la falta de sueño afecta el desarrollo del cerebro.

Los horarios irregulares para acostarse eran más frecuentes en el grupo de niños de tres años, en el que uno de cada cinco se iba a la cama a horas variables cada día.

Sin embargo a los 7 años la mitad de los menores que participaron en el estudio se acostaban regularmente entre las 19H30 y 20H30 horas.

Los niños con horarios más irregulares o que iban a la cama después de las 21H00 provenían en la mayor parte de los casos de familias socialmente desfavorecidas, un factor que fue tomado en cuenta en la investigación, señalan los científicos.

«Parece que los efectos nefastos de los hábitos irregulares para irse a la cama son reversibles», explica sin embargo el profesor Kelly, que preconiza que los pediatras y otro personal médico controlen los problemas de sueño irregular en el marco de exámenes rutinarios. AFP

Post navigation

Previous: BlackBerry quiere tranquilizar a sus clientes con una campaña de publicidad
Next: El gobierno aumenta un 10% a los médicos

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.