Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Chile se convierte en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Aldo Peguero 18 octubre 2013
onu

onu

 

 

Por 186 votos de 191, Chile se convierte en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Cinco países se abstuvieron. Además de Chile, fueron elegidos Chad, Lituania, Nigeria y Arabia Saudita.

La candidatura de Chile fue la única del Grupo de América Latina y el Caribe, endosada el 29 de abril pasado con el respaldo de todos los países de la región.

De esta forma, nuestro país ocupará un asiento en el órgano principal de las Naciones Unidas desde el 1º de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015. Además, Chile se convierte así en miembro del organismo por quinta vez en la historia, tras haber sido parte durante los períodos 1952–1953, 1961–1962, 1996–1997 y 2003–2004.

Con anterioridad, el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, señaló que el Consejo de Seguridad “es el organismo probablemente más importante hoy día en Naciones Unidas. Es el único organismo internacional que tiene las facultades entregadas por la comunidad internacional de determinar el uso de la fuerza frente a los conflictos que se viven en el mundo”.

El Consejo, que cuenta con 15 integrantes, renueva cada año cinco de sus diez sillas para miembros no permanentes, que representan cada región del mundo.

Los países elegidos en esta ocasión no tuvieron candidatos rivales en sus respectivas regiones y reemplazarán a partir de enero a Guatemala, Marruecos, Pakistán, Azerbaiyán y Togo.

De acuerdo al portal BioBioChile, los otros cinco miembros no permanentes son Argentina, Ruanda, Luxemburgo, Corea del Sur y Australia, y su mandato se vence a fines de 2014. Mientras que los cinco miembros permanentes, que tienen derecho de veto y una influencia preponderante en el Consejo, son Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Gran Bretaña.

Sigue leyendo

Anterior: ¿A la comunidad internacional no le preocupa este sistema de esclavitud en Haití?
Siguiente: Rescatan en Montecristi dos menores de edad que eran violados por su padre

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
eddy_slider-1

Eddy Alcántara reta a Leonel Fernández a recorrer mercados para comprobar precio libra de pollo

Ensegundos.do 20 agosto 2025
Israel

Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza

AFP 20 agosto 2025
220823212734-marco-rubio

Rubio anuncia nuevas sanciones de EEUU a magistrados y fiscales de la CPI

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.