Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Senado analizará revisión de la línea divisoria con Haití

José Peguero 24 octubre 2013
map_hispaniola

Santo Domingo. El Senado analizará la revisión de la línea divisoria con Haití, a fin de verificar el cumplimiento fiel del Tratado fronterizo Dominico-Haitiano de 1929 y su Protocolo de Revisión de 1936, ya que fueron borradas las reliquias del «Fuerte de Cachimán», donde el general Antonio Duvergé selló definitivamente la independencia nacional.

map_hispaniola

Según una resolución presentada por el senador fronterizo Adriano Sánchez Roa, en la actualidad se están repitiendo situaciones similares, a las que cuando el país tuvo que dejarle a Haití alrededor de 6 mil 200 kilómetros cuadrados porque al revisarse, numerosas demarcaciones, como fue el caso de Hincha donde nació Pedro Santana, estaban ocupadas por familias haitianas, «precedente histórico que debe llamar a la reflexión al Estado y al pueblo dominicano».

Explicó que en la actualidad existen lugares dominicanos donde más de la mitad ya están ocupados por nacionales haitianos, lo que obliga al Estado dominicano a actuar con urgencia y determinación, pues se trata de la protección y defensa de la integridad del territorio nacional.

«Se debe dotar al Ministerio de Defensa de los recursos económicos necesarios para que el Ejército, el Instituto Cartográfico Militar, el Cesfront y la dirección de las Comunidades Fronterizas, pongan en marchan un amplio e intenso Plan que garantice aún más la vigilancia y seguridad, además contribuir con el desarrollo fronterizo, dando cumplimiento al Artículo 10 de la Constitución de la República», dijo.

La pieza de Sánchez Roa exhorta al presidente Danilo Medina coordinar con el Gobierno haitiano el cumplimiento del Artículo 3 del Protocolo de Revisión del Tratado del 1929, que acuerda la construcción de la carretera internacional de manera conjunta por los dos Estados, que servirá como delimitación física, de forma que ésta resulte absolutamente inequívoca del territorio que corresponde a cada Nación.

Post navigation

Previous: EEUU habría intervenido celular de Angela Merkel
Next: La Policía detiene a tres haitianos acusados de robo en banca de lotería

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.