Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Los franceses creen que Hollande es el peor presidente de los últimos 30 años

José Peguero 25 octubre 2013
Hollande

París. Los franceses creen que el actual presidente de Francia, François Hollande, es el peor y el menos valiente de todos los jefes de Estado que ha habido en el país en los últimos 30 años, según los resultados de una encuesta difundida hoy.
Hollande

El estudio realizado por el instituto demoscópico BVA entre los pasados 10 y 11 de octubre revela que Hollande está bien considerado solamente por el 27 por ciento de los ciudadanos, frente al porcentaje del 45 % obtenido por su predecesor, Nicolas Sarkozy.

El presidente con el mayor beneplácito entre los encuestados es el socialista François Mitterrand, con un apoyo del 57 por ciento, seguido a tan solo un punto de diferencia por el conservador Jacques Chirac.

El estudio advierte de que la popularidad de Mitterrand está muy dividida entre los simpatizantes de izquierdas o de derechas, al constatar que entre los primeros el visto bueno llega al 89 por ciento, frente al 33 por ciento que recibe por parte del segundo grupo.

El actual jefe del Estado, que según BVA no se beneficia del «efecto nostalgia» de los anteriores, pierde también cuando se pregunta a la ciudadanía quién es el más valiente, calificación que gana Sarkozy (41 %), seguido por Mitterrand (37 %) y, a mucha mayor distancia, por Chirac (9 %) y Hollande (8 %).

El instituto precisa que, «obviamente», los votantes de derecha rechazan a Hollande, con una mala calificación por parte del 95 %, pero aclara que le suspenden también gran parte de quienes se dicen de izquierdas pero no socialistas (58 %).

Las medidas más valientes que se han tomado en las últimas tres décadas, según añade esa encuesta, fueron la abolición de la pena de muerte en 1981 (79 %), la adhesión al euro en 1999 (52 %) y la reforma de los regímenes especiales de jubilación en 2008 (51 %).

En la actualidad, los pasos más osados que deberían adoptarse, a su juicio, serían prohibir que las empresas con beneficios despidan a sus empleados (53 %), cuestionar la semana laboral de 35 horas (47 %) y suprimir la seguridad laboral de los funcionarios (44 %).

Post navigation

Previous: Días feriados correspondientes al año 2014
Next: El Cigala «hilvana» un disco de boleros rancheros en homenaje a México

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.