Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Asfaltado circuito Lago Enriquillo estaría completado en diciembre

José Peguero 28 octubre 2013
Asfalto

Jimaní.  El ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), informó que los trabajos de asfaltado de la carretera que da la vuelta al Lago Enriquillo y que conecta a Barahona con Jimaní están adelantados en un 85%, y de continuar con ese ritmo la obra estaría lista para el mes de diciembre.
Asfalto

Pimentel Kareh dijo al finalizar un recorrido de supervisión por la zona que el proyecto garantizará un efectivo intercambio comercial con el país vecino de Haití, ya que la frontera con Jimaní es de la más utilizada por la cercanía con Puerto Príncipe, además de dinamizar y agilizar el desplazamiento vehicular de la zona, lo cual contribuirá positivamente con la economía de la región.

“Los trabajos están bien avanzados, ya se ha completado el 85% del asfaltado, incluyendo la construcción de tres variantes o desvíos permanentes, que evitan varios tramos afectados por la crecida del Lago Enriquillo: estos son los tramos Baitoa Jimaní, Boca de Cachón-La Descubierta y Descubierta Jimaní, condición que permitirá un mejor desplazamiento vehicular en la zona”, manifestó el ingeniero Pimentel Kareh.

El asfaltado de la carretera, también conocida como Circuito Lago Enriquillo está sub-dividido en varios tramos que van desde Cabral hasta el Cruce Cabral, Cabral-Duvergé, Duvergé – Jimaní hasta la Descubierta, Descubierta – Neyba y el tramo desde Neyba hasta el cruce del Indio en Jimaní y conlleva una inversión de más de dos mil millones pesos.

El funcionario dijo también que además del Circuito Lago Enriquillo que termina en Jimaní, se ejecuta una variante de 8.80 kilómetros, desde Jimaní hasta Mal Paso, para evitar las inundaciones del Lago Azuey, de los cuales el 46% ya esta intervenido, lo que garantizará el tránsito en la zona fronteriza sin inconvenientes de este tipo.

El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado realizó el recorrido en compañía de los ingenieros José Miguel Florencio, director técnico de la institución, Daniel Pérez Corcino, sub-director y un equipo contratistas que tienen a cargo la obra.

Enviado por: Edwin De La Cruz

Sigue leyendo

Anterior: ¿Por qué el VIH puede mantenerse a raya pero no curarse?
Siguiente: Enjuician a la familia Michael Jackson

Noticias relacionadas

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
unnamed

Luto por la muerte del joven prospecto Gustavo Talmaré

Amaury Mo 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.