Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Nuevo estudio determina que el chocolate no engorda

Aldo Peguero 28 octubre 2013
chocolat

chocolat

 

Se terminó el mito. Ya no tiene excusa para disfrutar. El chocolate no engorda. Así lo han confirmado científicos de la Universidad de Granada, que han comprobado que el consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (Andalucía, España) ha desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda.

En el estudio han participado 1.458 adolescentes de entre 12 y 17 años que mostraron que un mayor consumo de chocolate se asoció con niveles más bajos de grasa total y central, según lo estimado por el índice de masa corporal, y el perímetro de cintura.

Los resultados son independientes del sexo, la edad, la madurez sexual, la ingesta energética total, la ingesta de grasas saturadas, fruta y verdura, el consumo de té y café, y la actividad física de los participantes.

A pesar de que este producto está considerado como un alimento con un alto aporte energético (al ser rico en azúcares y grasas saturadas), recientes estudios realizados en adultos sugieren que su consumo se asocia con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos.

De hecho, el chocolate es un alimento rico en flavonoides, que proporcionan múltiples propiedades saludables, al ser un gran antioxidante, anti-trombótico y anti-inflamatorio, además de tener efectos anti-hipertensivos.

El estudio, además del novedoso resultado, es quizás el más amplio y mejor controlado realizado hasta la fecha, y el primero en población adolescente. Contempla un número elevado de medidas corporales, una medida objetiva de la actividad física, detallado registro dietético mediante dos recordatorios no consecutivos de 24 horas con un programa informático basado en imágenes, y controla el posible efecto de confusión de un conjunto de variables claves.

Recientemente, otro estudio desarrollado en adultos por científicos de la Universidad de California observó que una mayor frecuencia en el consumo de chocolate también se asocia con un menor índice de masa corporal.

Así que, que nadie ni nada les vuelva a privar de darse un capricho chocolateado.

Fuente: https://www.24horas.cl

Sigue leyendo

Anterior: Observen detenidamente: Trágico
Siguiente: ¿Cómo detectar a un típico mentiroso en WhatsApp?

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Otan

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania

AFP 20 agosto 2025
UASD

Jóvenes universitarios eligen carreras saturadas pese a baja demanda laboral

Amaury Mo 20 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
Arroz

Aseguran existe abastecimiento suficiente de arroz en RD

Ensegundos.do 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.