Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Los senos envejecen más rápido que el resto del cuerpo

Aldo Peguero 7 noviembre 2013

tetas senos

 

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos), determinó que los pechos envejecen más rápido que el resto del cuerpo en la mujer.

De acuerdo a Steve Horvath, genetista a cargo de la investigación, las distintas partes de nuestra anatomía no maduran al mismo tiempo.

Para comprobarlo, el especialista de la UCLA elaboró un sistema que puede determinar la edad biológica de un tejido midiendo la metilación del ADN, que dice relación con ciertos cambios que se producen en los genes.

“A medida que envejecemos, cada gen se vuelve más o menos metilado, es decir, se han añadido o eliminado grupos de químicos metilo. En general, esto aumenta o disminuye la expresión del gen. Todo el proceso se conoce como epigenética”, explican en New Scientist.

En la investigación publicada en Genome Biology, se analizaron 7.844 muestras sanas de 51 tipos diferentes de tejidos obtenidos de personas de una amplia gama de edades que iban desde fetos hasta ancianos de 101 años.

Tras esto se concluyó que en general la edad biológica de los tejidos coincidía con la edad cronológica, salvo algunos tejidos en particular.

Fue así como Horvath estableció que el tejido de los pechos saludables en féminas de una edad promedio de 46 años, es entre dos ó tres años mayor al resto del cuerpo. Pero cuando se trata de una mujer que tiene cáncer de mama el resultado es más abismante. “El tejido sano cerca del tumor es de un promedio de 12 años más viejo que el del resto de su cuerpo”, indicó el especialista.

“Para luchar contra el envejecimiento, en primer lugar hay que encontrar una forma objetiva de medirlo. Localizar el conjunto de biomarcadores que marcan el tiempo en todo el cuerpo ha sido un desafío de cuatro años”, explicó Steve Horvath, añadiendo que su meta en la invención de este reloj “es ayudar a los científicos a mejorar su comprensión de lo que acelera y ralentiza el proceso de envejecimiento humano. Sería muy emocionante desarrollar intervenciones terapéuticas para reajustar el reloj y con optimismo mantenernos jóvenes”.

Post navigation

Previous: Roban RD$2 millones de pesos a camión de Dominican Watchman, hay dos heridos
Next: Famosos que tuvieron una muerte trágica

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.