14 octubre 2025

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

8 comentarios en «Colombia usa principios sentencia TC dominicano»

  1. no estoy de acuerdo con esa bendita sentencia, me imagino yo siendo afectada, como me sentiria, por suerte no estoy en esa situacion, pero hay q ponerse en los zapatos, de esa pobre gente, q culpa tienen ellos de q sus padres hayan estado aqui ilegalmente, no es justo, esos son tan dominicanos como nosotros, q Dios nos perdone por tanta injusticia, NO LE HAGAS AL OTRO LO Q NO QUIERE Q TE HAGAN ATI. PUNTO

  2. Jowy, las cédulas y actas de nacimiento de estas personas fueron otorgadas por la institución competente para ello.
    La constitución del 2010 en su artículo 18 dice que son dominicanos todos los que al momento de la publicación de esa constitución fueran ciudadanos.
    Punto.
    Estoy de acuerdo con que se regule, pero no afectando al que ya la tenía, es absurdo. Si fue un «error» … es de las instituciones del Estado, no de las personas, así que ellos no tienen por que ser afectados.
    Eso nunca se había visto, una resolución que rija para el pasado.

  3. Elgrannino y YOJ, lo que ustedes no entienden es que la Constitución desde el año 1929 está reglamentado tal como indica la Constitución colombiana. Las personas en tránsito o ilegal no pueden tener a sus hijo declarados como dominicanos ya que no le compete.

    Como es ilegal darle nacionalidad a una persona en ese estado, se debe revisa y regularizar esos estatus para que la situación y legalmente, esas personas no eran ciudadanos dominicanos porque no se acogieron a las reglamentaciones para aplicar a esas ciudadanía. A lo mejor entienden ahora.

    El caso es que la ley nunca fue retroactiva, siempre ha estado desde 1929 y por eso, como nunca fueron legalmente dominicanos no se les está quitando la ciudadanía. Deben regularizar su situación.

  4. Lo que no entiendo es el porqué llevaron tan atrás esa sentencia. Pudieron haberla hecha a partir de los 80s o 90s. Creo se excedieron al llevarla 80 años atrás.

  5. El punto no es el hecho de que se le dé o NO documentos Dominicanos a hijos de ilegales. El Punto es que se le quiten los documentos a gente con más de 30 años con ellos. Son dos cosas diferentes.

  6. No se está perdiendo de nada la niña al negarle esa ciudadania colombiana, porque es tan buena la fama que tienen, que casi el mundo entero les exige visa para entrar a cualquier territorio extranjero.

  7. Eso es para que todos los que están hablando mierda, si, así mismo, mierda, contra la sentencia 168-13 del TC, se dejen de hablar tanta mierda!
    Queda demostrado que lo que quieren otros países, es que nosotros nos chupemos a como de lugar a los haitianos, y eso no lo vamos a permitir bajo ninguna circunstancia.
    El hijo de una persona ilegal que no tiene ni un papelito oficial que acredite quien es, lamentablemente no es nadie identificable, tan sencillo como eso.
    Miren como esta persona que vive en Colombia de manera legal no residente, le niegan la nacionalidad colombiana, porque según sus leyes, no se le puede otorgar, y nadie dice nada, caterva de ñues.

Comentarios cerrados.