Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Estar deprimidos acelera el proceso de envejecimiento

José Peguero 18 noviembre 2013
depresion alcohol

Verse triste, cansado y deprimido definitivamente no nos dan una imagen de juventud. Pero eso no es sólo una cuestión de apariencia sino que ahora está comprobado: estar deprimido nos hace biológicamente más viejos y eso se puede medir en nuestras células.

depresion alcohol

Un reciente estudio holandés asegura que la depresión aceleraría el proceso de envejecimiento celular, lo cual hasta podría comprobarse en pruebas de laboratorio, siendo que las células de las personas deprimidas lucen biológicamente más viejas de lo normal.

El estudio se basó en el análisis celular de más de 2000 personas y apareció en la edición reciente de la revista Psiquiatría Molecular.

En el laboratorio, las diferencias resultaron visibles, ya que ciertas características de la células propias del envejecimiento, que aparecían en personas no tan grandes, sólo podían ser explicadas por el antecedente de depresión y no por otros factores, como por ejemplo, el cigarrillo.
Datos comprobados

Si bien hasta ahora ya han sido publicados varios estudios que relacionan a la depresión con otras enfermedades relacionadas con la edad como la diabetes, la obesidad, el cáncer o la enfermedad cardíaca, la comprobación molecular no estaba confirmada.

El director del proyecto, Josine Verhoeven, del Centro Médico de la Universidad VU de Holanda, junto con un grupo de colegas estadounidenses analizaron la composición celular del grupo de 2400 personas.

Dentro de ese grupo, unas 800 tenían antecedentes de depresión, otro tercio estaban actualmente deprimidas y el restante nunca había sufrido de esa enfermedad mental.

¿Qué es la depresión?

La depresión es una enfermedad severa que afecta al cerebro y si bien se relaciona con sentirse triste o abatido es mucho más que eso.

Se calcula que unas 20 millones de personas en los Estados Unidos tienen depresión, según la Biblioteca Nacional de Medicina.

Cuando una persona está deprimida, lo que sucede es que existen una cantidad de síntomas que no desaparecen y terminan interfiriendo con la calidad de vida de las personas enfermas y les impiden realizar actividades laborales o recreativas que antes disfrutaban o podían hacer.

Entre los síntomas de depresión están: la tristeza, la pérdida de interés o placer en actividades que suele disfrutar, la pérdida o aumento de peso, la dificultad para dormir o sueño excesivo, la pérdida de energía, los sentimientos de desvalorización y las ideas de muerte o de suicidio.

Cómo se realizó la investigación

En la investigación holandesa, los voluntarios tuvieron que sacarse sangre para poder analizar en el laboratorios los signos de envejecimiento celular, dentro de los cuales se destacó la observación de los cambios en la estructura interna llamada telómero que es la terminación de nuestros cromosomas que albergan el ADN.

A medida que los años avanzan y las células se dividen, los telómeros se acortan, por lo cual midiendo su longitud es posible determinar la edad de la persona.

Lo que la investigación descubrió es que las personas que estaban o estuvieron deprimidas tenían un telómero más corto que aquellos que nunca experimentaron depresión.

Sin embargo, los temas que tienen que ver con el estilo de vida, como los hábitos de consumo de tabaco y alcohol no mostraron diferencias significativas.

Además, las personas severamente y crónicamente depresivos mostraban los telómeros más cortos.

«Este estudio a gran escala evidencia que la depresión está asociada con años de envejecimiento biológico, especialmente aquellos que tienen los síntomas más severos y crónicas», explican los investigadores holandeses.

Una de las cosas que quedan por investigar es si este proceso de envejecimiento puede ser revertido.

Según datos oficiales, la depresión suele comenzar entre los 15 y los 30 años y es mucho más común en las mujeres.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: Este desierto de sal y lava es el lugar más caliente de la Tierra
Next: En Santiago una niña de tres años está grave tras consumir alcohol

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
68ab8d003e2b2

Angelita Curiel ‘La Mulatona’ fue sepultada en una ceremonia privada

Amaury Mo 25 agosto 2025
El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
Deportados Migracion

Investigan agresión a dos agentes de Migración por haitianos en Montecristi

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.