Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

«La mujer evolucionó para ser mala con otras mujeres»

Aldo Peguero 25 noviembre 2013
Mujeres_al_poder

Mujeres_al_poder

 

¿Son competitivas y agresivas las mujeres? La respuesta es sí. Y no porque lo diga algún hombre que está rodeado de mujeres, ni porque la mayoría de las propias mujeres lo admitan.

La doctora Tracy Vaillancourt, psicóloga en la Universidad de Ottawa, ha investigado este comportamiento y llegado a la conclusión de que sí, somos competitivas y agresivas entre nosotras. Aunque para muchas personas esta revelación no es nueva y otras puedan sentirse ofendidas.

Según Vaillancourt, cuando una mujer se siente amenazada por otra, no duda en adoptar una actitud de hostilidad. Las mujeres atractivas desde un punto de vista evolutivo (femeninas, de piel clara, con pechos grandes y de figura proporcionada) son las principales amenazas o rivales, por dejar a las demás mujeres en desventaja a la hora de buscar un hombre para reproducirnos. Así nace el papel de la mujer “mala y cruel”, según la doctora. Cuanto más atractiva es una mujer joven, más posibilidades tiene de ser agredida por otras mujeres que la perciban como rival.

En la antigüedad existían grupos poligínicos en los que un macho dominante acaparaba a varias hembras. Muchos hombres se veían obligados a usar la fuerza y luchar con otros hombres para no quedarse solos. Sin embargo, pese a que en teoría las mujeres tenían asegurada la reproducción gracias ese macho dominante, no se conformaban con ser trofeos pasivos para los machos victoriosos, y también tenían sus propios incentivos para competir entre las demás mujeres para conseguir mayor atención o más recursos para sus hijos, por ejemplo.

Este comportamiento está arraigado en el pasado evolutivo de los seres humanos y parece haber quedado bien calado en el repertorio de comportamientos femeninos hasta el día de hoy.

Por lo general suelen ser agresiones indirectas de un bajo coste para la agresora. Preferimos arreglar los conflictos empleando otras técnicas más sutiles, como hablar a las espaldas o la exclusión social, acciones que no nos causarán daños físicos, pues nuestro rol como criadoras nos lo impide, cuenta Vaillancourt.

En el pasado, estas técnicas eran muy efectivas contra las mujeres, pues dependían las unas de las otras para criar a sus hijos, y sentirse excluidas y rechazadas por el grupo ponían en peligro sus probabilidades de supervivencia y las de sus hijos.

Pero esta actitud agresiva se da principalmente entre adolescentes y jóvenes. Las mujeres más adultas, una vez se han casado, tienen menos interés en perjudicar a sus rivales.

Si es que, al fin y al cabo, no dejamos de ser animales con los mismos instintos de supervivencia y reproducción que nuestros más lejanos antepasados.

Las mujeres también castigan mediante agresiones indirectas a las mujeres más “sexualmente disponibles”, dice Vaillancourt.

La mujer emplea el sexo como un recurso para conseguir lo que quiere del hombre y como una ventajosa herramienta de negociación. Así, este tipo de mujeres más promiscuas hacen que el valor del sexo baje, al ser un elemento más accesible para los hombres. De modo que, así, se ve que la supresión de la sexualidad femenina no se da necesariamente por los hombres, sino también por las propias mujeres.


Fuente: https://www.cookingideas.es

Post navigation

Previous: ¿Eres guapo? esta es la ruta más peligrosa del mundo
Next: Alertan sobre el riesgo sísmico en República Dominicana

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.