Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Este es el relámpago que tiene un récord Guinness

José Peguero 27 noviembre 2013
Relampago

Caracas. El llamado Relámpago del Catatumbo, un fenómeno meteorológico que se registra en el estado Zulia, en el oeste de Venezuela, obtuvo el Guinness al «mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetro cuadrado al año», informó hoy el ambientalista venezolano Erik Quiroga, promotor del reconocimiento.

Relampago

El récord fue reconocido después de que Quiroga enviara a la organización Guinness World Records un informe presentado en 2011 de la Agencia Espacial estadounidense (NASA) en el que se confirma que el fenómeno meteorológico produce 250 relámpagos por kilómetro cuadrado al año, el mayor promedio en el mundo.

«El estudio se presentó en el XIII Congreso de Electricidad Atmosférica de Río de Janeiro en 2011 y tiene entre sus conclusiones que el lugar del planeta con mayor cantidad de tormentas eléctricas por kilómetro cuadrado está en el lago de Maracaibo, en el municipio Catatumbo, estado Zulia», dijo hoy a Efe Quiroga.

El ambientalista comentó que el informe de la NASA se basó en una monitorización por satélite que se hizo entre los años 1998 y 2010 con un detector de alta sensibilidad para los relámpagos.

«Estas pruebas las envié a la organización Guinness en agosto pasado con la solicitud formal de que se dé el récord al relámpago y me acaban de confirmar que ya fue otorgado», dijo.

Quiroga exhibió un correo que le envió el representante para América Latina del Guinness, Ralph Hannah, que le agradeció el envío de pruebas basadas en investigaciones «sin las que no sería posible otorgar el récord a Catatumbo».

Falta, señaló el ambientalista, la acreditación del récord en el mismo Catatumbo por parte de los representantes del Guinness, que ya anunciaron que viajarán a Venezuela próximamente.

Asimismo, Quiroga informó de que el municipio Catatumbo fue decretado hoy por su Alcaldía como «la capital mundial de los relámpagos».

El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno localizado al oeste del Lago de Maracaibo que consiste en tormentas eléctricas, nube a nube, a unos siete kilómetros de altura, que aparecen entre 140 y 160 días al año con un promedio de 28 descargas eléctricas por minuto.

Cada una de esas descargas, que se registran por unas siete horas de noche y de madrugada, tiene energía para encender 100 millones de bombillas, lo que significa que 15 minutos de actividad bastarían para encender todas las bombillas de Suramérica, explicó Quiroga.

Además, según el ambientalista, «existen indicios de que este fenómeno es la primera fuente generadora de ozono estratosférico en el planeta en tormentas eléctricas de nube a nube».

El fenómeno se produce al converger en la zona nubosidad cargada de electricidad con suelos cenagosos igualmente cargados, en un medio de baja presión atmosférica resultado del desvío que sufren los vientos alisios del noreste al chocar con la sierra de Perijá, con alturas superiores a los 3.500 metros.

De acuerdo a lo explicado por el ambientalista venezolano, las descargas eléctricas de nube a tierra pueden tener una intensidad de 10.000 a 50.000 amperios, mientras que las de nube a nube, como las del Catatumbo, tienen de 100.000 a 300.000 amperios, lo que explica que sea la primera fuente generadora de electricidad de origen tormentoso en el planeta.

Post navigation

Previous: Vinicio Castillo: “si el precio para entrar a Caricom es documentar a haitianos, entonces no seamos parte”
Next: El filme biográfico de Julian Assange, el mayor fracaso del año según Forbes

Noticias relacionadas

3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250827_140946_YouTube

¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha

Amaury Mo 27 agosto 2025
f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.