Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Denuncian el riesgo de no ejecución del 4% para la educación

José Peguero 28 noviembre 2013
estudiantes en bloks

El Foro Socioeducativo (FSE) publicó este jueves 28 de noviembre su Boletín No. 9: Monitoreo a la Ejecución Presupuestaria del Tercer Trimestre del MINERD, del Observatorio del Presupuesto en Educación, publicación que se enmarca en el Proyecto de Incidencia para la Mejora de la Calidad de la Inversión y la Ejecución del 4% en Educación en la República Dominicana.

estudiantes en bloks

El FSE destacó nuevamente que en el presente año, el MINERD dispone de un presupuesto por monto sin precedentes de más de 99 mil millones de pesos, equivalente al 4% del PIB y en su presentación del Boletín No. 9, además de informar sobre el volumen y destino de los recursos financieros utilizados hasta el mes de septiembre, presentó un breve análisis sobre la Política No. 7 del Plan Decenal 2008-2018 relativa al apoyo a la población estudiantil vulnerable y acerca de la situación de la matriculación en los centros educativos de jornada extendida.

Según datos ofrecidos, del presupuesto aprobado equivalente al 4% del PIB, se programó ejecutar más de 75 mil millones de pesos al 30 de septiembre. Sin embargo, el monto ejecutado para esa fecha fue de 51 mil millones de pesos, lo cual representa 51,2% del presupuesto anual y casi el 68% del monto programado para el período enero-septiembre. En otras palabras, hasta el mes de septiembre se ha dejado de ejecutar un monto de 24 mil millones de pesos, lo que significa que para el MINERD aplicar de manera completa el presupuesto del año en curso tendrá casi que triplicar el ritmo de uso de los fondos, lo que parece poco probable.

El FSE también señaló que el presupuesto educativo, en lo que va de año ha venido en descenso, ya que el MINERD ha ejecutado una proporción cada vez menor de los montos asignados por trimestre. En el primero, el MINERD ejecutó el 80.5% del monto disponible, en el segundo el 68% y en el 3er trimestre el 59.8%.

El Foro Socioeducativo, como lo ha publicado en boletines anteriores, da cuenta de que los presupuestos destinados a servicios personales y a transferencias corrientes son los que registran mayor nivel de ejecución. Mientras que, del presupuesto asignado a contrucción y reparación de aulas, adquisición de equipos y mobiliario, y otros activos de similar naturaleza alcanzó el 25%. Para estos fines, se asignó un monto de unos 15 mil millones de pesos, de los cuales se utilizaron alrededor de 3 mil millones.

Otro dato importante que ofrece el Boletín No.9 es sobre la estructura programática del presupuesto del MINERD que se distribuye a través de 10 programas estratégicos. No obstante, la mitad de todo el presupuesto se concentra en dos programas: el de construcción de planteles (29.8% del total); y el que corresponde a Educación Básica (20.7% del total). En contraste, cuatro de los programas: educación inicial (0.3%), proyectos centrales (1.6%), técnicos pedagógicos (3.4%) y educación de adultos (3.6%) concentran solo el 9.0% del total presupuestado en 2013.

Con respecto a la Política No. 7 del Plan Decenal 2008-2018 relativa al apoyo a la población estudiantil vulnerable y acerca de la situación de la matriculación en los centros educativos de jornada extendida. El apoyo a la población estudiantil vulnerable es canalizado por el MINERD a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE). El FSE indicó en esta oportunidad que información adicional enviada por el INABIE no pudo integrarse a la versión impresa puesto que llegó fuera de fecha.

Para este año el presupuesto para esa política es de casi 7 mil millones de pesos. El MINERD reporta que el monto transferido al INABIE para apoyo a la población vulnerable en el período enero-septiembre del presente año asciende a 4 mil novecientos millones, equivalente a 72.3% del presupuesto anual para estos fines. Sin embargo, no se dispone de información sobre la distribución del presupuesto ejecutado entre los programas y actividades del INABIE, como tampoco sobre el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Operativo Anual del MINERD 2013 para los primeros 9 meses del año.

Aún el MINERD no ha difundido informes y evaluaciones realizadas sobre el resultado de la jornada extendida. No obstante, se tiene información sobre la matriculación actual en cada uno de los distritos educativos bajo esta modalidad de unos 33 mil 400 estudiantes, prácticamente igual a la del pasado año y equivalente al 17% de la meta establecida para el año en curso. Como se sabe, la aplicación de la jornada extendida está condicionada al avance en la construcción de aulas, programa que como se ha destacado en los boletines anteriores experimenta retraso, por lo que el FSE hizo un especial llamado de atención, ya que es altamente probable que no se cumpla con la programación presupuestaria relacionada con la jornada extendida, cuya matriculación no ha sido incrementada.

Post navigation

Previous: Mapa de la edad en la que la gente se casa en el mundo
Next: Expulsan a Silvio Berlusconi del Senado italiano

Noticias relacionadas

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
preso

Siete años de cárcel para policía que robó a unas señoras

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.