Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Danilo Medina pide a Obama defender industria textil en marco de TLC

José Peguero 10 diciembre 2013
Danilo Medina

Santo Domingo. El presidente dominicano, Danilo Medina, pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, defender la industria textil y los empleos de países firmantes del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR, en inglés), informó hoy una fuente oficial.
Danilo Medina

Medina formuló la petición en una carta remitida a Obama el pasado 27 de noviembre, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana en un comunicado.

La Cancillería recordó que ya en mayo en Costa Rica, el mandatario dominicano había advertido sobre el «impacto negativo» que podría tener el Tratado Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP), en la industria textil en los países signatarios del CAFTA-DR.

En opinión de Medina, en caso de acordarse «ciertas concesiones especiales», estas podrían provocar cambios en la dirección y valores del comercio hemisférico, así como a nivel mundial.

«Este delicado equilibrio, basado en gran parte en la manufactura estadounidense de hilos y telas y complementado por la producción de vestuario en la región, ha sido determinante en el fortalecimiento y aumento de la competitividad de la cadena de suministro de vestuario y textiles en la región» de los países signatarios del CAFTA-RD, explicó Medina.

Agregó que ello ha contribuido «en gran medida» a la atracción de la inversión extranjera a la región, «permitiendo a nuestras industrias ofrecer productos cada vez de mayor valor agregado y mayores ofertas de empleos, principalmente a mujeres».

En la misiva, el presidente dominicano pidió «respetuosamente» mantener en el TPP plazos de desgravación arancelarios «amplios» para los productos sensibles de la región del CAFTA-DR.

«Sin esto, los productos que provienen de un país como Vietnam tendrían acceso al mercado estadounidense libre de aranceles, utilizando insumos de países que no forman parte del acuerdo TPP como China», señaló Medina.

La región del DR-CAFTA constituye el segundo mayor mercado para las exportaciones de hilos y telas estadounidenses.

En este sentido, Medina recordó que las prendas de vestir confeccionadas en República Dominicana y el resto de la región e importadas por Estados Unidos, cuentan en «promedio» con cerca de un 70 por ciento de contenido de materia prima estadounidense.

Igualmente, destacó que los países de la región han implementado importantes ajustes para abrir sus economías, con el fin de competir a nivel mundial en un campo de juego justo y nivelado.

Medina expresó su compromiso de seguir trabajando por el crecimiento económico y la estabilidad social de «nuestra» región.

El CAFTA-DR fue suscrito en 2006 por EE.UU, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. EFE

Post navigation

Previous: TC da como “caso cerrado” sentencia sobre la nacionalidad dominicana
Next: El artista Draco Rosa vuelve a ser diagnosticado de cáncer

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.