Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Para prevenir un derrame cerebral es bueno caminar

José Peguero 30 diciembre 2013
Cerebro

Caminar es la actividad física más antigua y natural del hombre. Además de ser barato, conveniente y divertido, caminar sería el primer paso para un corazón sano y hacerlo por más de cinco horas semanales disminuiría el riesgo de morir por derrame cerebral, diabetes o enfermedad cardiovascular, afirma un estudio del laboratorio Lawrence Berkeley en California, Estados Unidos.

Cerebro

La investigación resalta que para obtener esos beneficios no se necesita andar a una gran velocidad, toda vez que caminar a un paso moderado tiene más ventajas que correr en lo que se refiere a disminuir el riesgo de padecer alta presión arterial, colesterol malo y diabetes.

Para llegar a dicha conclusión, los especialistas encabezados por el Dr. Paul T. Williams, científico del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de la División de Ciencias de la Vida, analizaron los datos de dos grandes grupos de estudios que se siguen en Estados Unidos: el National Runners’ Health Study, que observa el estado de salud de más de 33,000 corredores, y el National Walkers’ Health Study, que monitorea la salud de más de 16,000 caminantes y que contienen información sobre edad, estilo de vida y alimentación.

Los participantes del estudio oscilaban entre los 40 y los 50 años de edad. Los hombres representaban el 21% de los caminantes y el 51.4% de los corredores y los especialistas se concentraron en examinar las cifras del tiempo invertido en la actividad, la distancia total recorrida y el gasto metabólico.

Los resultados mostraron que el 23% de los participantes no caminaba lo suficiente, el 16% cumplía estrictamente las directrices marcadas por los médicos del programa y el resto (61%) andaba más de lo que le recomendaban. Según sus hallazgos, las personas que caminaban más de lo recomendado (150 minutos a la semana, o 30 minutos diarios) ya fueran por costumbre o por exigencias de la dieta, tenían tres veces menos riesgo de morir que el resto de los participantes.

Al comparar el gasto de energía, el diagnóstico médico de hipertensión, la hipercolesterolemia, la diabetes y las enfermedades coronarias, los científicos encontraron que caminar redujo el colesterol alto en 7%, la diabetes en 12.3% y la enfermedad coronaria en 9.3 por ciento.

“Caminar ofrece un montón de beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta que las personas que más caminan son las que están más sanas y, por tanto, son capaces de ser más activas”, destacó Paul T. Williams.

Cuando caminamos un poco rápido, no como si se paseara, se reduce la presión arterial, el nivel de colesterol en sangre y el riesgo de desarrollar una diabetes, la disminución de estos tres factores implica una reducción en el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV), aseguró.

La inactividad pasa factura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Ello incluye los deportes, el ejercicio y otras actividades, tales como el juego, el caminar, las tareas domésticas, la jardinería o el baile.

Advierte que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Además, es la causa principal de aproximadamente hasta del 25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.

La OMS asegura que las personas físicamente activas tienen menor frecuencia de cardiopatías coronarias, hipertensión arterial, accidentes vasculares cerebrales, diabetes, cáncer de colon y mama, depresión; así como, menos riesgo de caídas y fracturas vertebrales o de la cadera y más probabilidades de mantener un peso saludable.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: Durante este año han muerto 129 periodistas mientras ejercían su profesión
Next: Nicolás Maduro : Quien se meta con Haití se mete con Venezuela

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.