Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Una dieta rica fibra ayuda a prevenir el asma alérgica, según estudio

José Peguero 6 enero 2014
Vainita fibras

Ginebra. Una dieta rica en frutas y verduras, con alto contenido de fibra, contribuye a prevenir el asma alérgica, gracias al efecto protector que provoca la fermentación de estas fibras por las bacterias intestinales, según un estudio realizado por investigadores suizos.
Vainita fibras

El estudio, llevado a cabo en el Hospital Universitario de Vaud y financiado y publicado en la revista «Nature Medicine», muestra la relación de causalidad entre el aumento de los casos de asma alérgica en los últimos cincuenta años en los países occidentales y el descenso generalizado del consumo de frutas y verduras.

Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron pruebas con ratones, ya que las características del sistema inmunológico estudiados no diferían sustancialmente de las de los seres humanos, indicó en un comunicado el Fondo Nacional Suizo, que financia el estudio.

Una parte de los roedores fue sometida a una dieta con bajo contenido en fibra, en torno al 0,3% (la proporción de fibra en la dieta occidental ronda el 0,6 %), mientras que el segundo grupo de roedores ingirieron mayor cantidad de fibra, en proporciones superiores al 4 %.

Una vez expuestos a extractos de ácaros de polvo doméstico, los animales que habían recibido una dieta con alto contenido en fibra desarrollaron una reacción alérgica significativamente menos fuerte, con menor cantidad de moco en los pulmones, explica el comunicado.

Los investigadores sostienen que este efecto protector es el resultado de una reacción en cadena en varios niveles, que comienza cuando la fibra llega al intestino grueso donde fermenta por las bacterias y se convierte en ácidos grasos de cadena corta, que son transportados en la sangre y contribuyen a la maduración de las células inmunes en la médula ósea.

Atraídas por los ácaros, estas células migran a los pulmones, donde desencadenan una reacción defensiva contra ellos.

«Ya sabíamos la importancia del papel de la diversidad microbiana en el intestino, donde se digiere y fermenta la fibra, en la prevención de ciertas enfermedades como el cáncer de colon. Pero ahora vamos a demostrar por primera vez que la influencia de las bacterias intestinales va mucho más allá y llega hasta los pulmones», preció en el comunicado Benjamin Marsland, que encabeza la investigación. EFE

Post navigation

Previous: Alerta verde desde Cabo Engaño hasta Manzanillo, el mar sigue tornándose peligroso
Next: Recopilación: Los mejores «bloopers» deportivos

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.