Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

¿Qué debes hacer para no comerte las uñas?

Aldo Peguero 22 enero 2014
uñas comer

Si bien la cara es el espejo del alma, muchas personas aseguran que las manos son un segundo espejo, porque al momento de conocer a alguien lo primero que vemos después de sus ojos y sonrisa, son las manos. Casi  el mundo se ha comido las uñas alguna vez; lo preocupante es cuando se comen de manera compulsiva, durante años.

La onicofagia es el hábito o manía de morderse las uñas. En la mayoría de los casos comienza en la niñez, imitando a los adultos que lo hacen como un medio para calmarse cuando están tensos, frustrados o durante una emoción negativa. Con el tiempo suele surgir con más frecuencia; por ejemplo: al tener las manos desocupadas, sentir aburrimiento, estar pensando en algo, o simplemente tener las manos cerca de la boca.

Durante la adolescencia la onicofagia se agudiza y después de los 18 años suele desaparecer. Cuando no es así, este hábito puede llegar a convertirse en un trastorno compulsivo acompañado de otras conductas obsesivas, como la tricotilomanía (arrancarse el pelo), tics y compulsión sexual.

Causas
Generalmente, la onicofagia es causada por razones psicológicas. La detonan el aburrimiento, nerviosismo, estrés, temor, la ansiedad, baja autoestima, depresión. O bien, por factores externos: problemas económicos, , laborales y de pareja.

Consecuencias
Para muchas personas la onicofagia  acarrea consecuencias estéticas; no obstante, en los casos más severos, puede provocar problemas de salud.

Contraer enfermedades. Si no hay una buena higiene de las manos, tenemos la posibilidad de contraer alguna infección. También, en los dedos se producen pequeñas heridas que funcionarían como una puerta de entrada para las bacterias.

Paroniquia. Son los uñeros o panadizos. Se muestra como hinchazón y enrojecimiento en la piel de alrededor de la uña, acompañada de lesiones en las cutículas y deformación de las uñas y los dedos.

Problemas dentales y temporo-mandibulares. Desgaste en los dientes, daño al esmalte y malposicion dentaria.

Úlceras e irritación en las encías. Causado por los picos puntiagudos de las uñas que pueden estar contaminados.

Malestar psicológico. Debido a que se sienten avergonzadas del aspecto de sus uñas y a que es visto como algo socialmente indeseable.

Actualmente la Psicología y la Odontología tienen técnicas de modificación de conducta para su tratamiento mediante terapias y el uso de aparatos ortopédicos que impiden llevar a cabo tal hábito, sin embargo también podemos tomar en cuenta:

Practicar algún pasatiempo o deporte, evitará el fastidio y te mantendrá ocupado.

Evitar tomar productos estimulantes: café, té, refrescos con cafeína, las bebidas alcohólicas, ya que suelen generar ansiedad y nerviosismo.

Aplicarse esmaltes especiales que al momento de llevar las uñas a la boca y entrar en contacto con la saliva, despiden un agrio sabor que hace insoportable seguir mordiendo.

Si prefieres un remedio casero, frota las uñas con ajo, guindilla, picante, chile, etc.

Uso de guantes o tiritas de cinta de curación en las uñas para evitar el mordisqueo.

Buscar un sustitutivo rápido y saludable cuando se tengan ganas de morderse las uñas: funciona beber agua, masticar chicle o tomar un aperitivo bajo en calorías.

Sé paciente y fuerte. La convicción, voluntad y buena actitud serán fundamentales a la hora de ponerle fin a esta mala costumbre.

Fuente: Juan José Aguilar / Yahoo!

Sigue leyendo

Anterior: Empresarios canadienses interesados en invertir en República Dominicana
Siguiente: Carlina Durán ahora preside el Miss República Dominicana Universo Santiago

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

Ocupan todo esto a dos mujeres durante allanamiento en Constanza

Amaury Mo 14 agosto 2025
Screenshot (3)

Cae abatido “La Para”

Amaury Mo 14 agosto 2025
mariscos

Infectología llama a la calma y recomienda evitar mariscos crudos ante alerta por bacterias carnívora

Amaury Mo 14 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
Screenshot (2)

Ocupan todo esto a dos mujeres durante allanamiento en Constanza

Amaury Mo 14 agosto 2025
Screenshot (3)

Cae abatido “La Para”

Amaury Mo 14 agosto 2025
mariscos

Infectología llama a la calma y recomienda evitar mariscos crudos ante alerta por bacterias carnívora

Amaury Mo 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.