Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

¿Por qué deberías desconectarte de tu smartphone después de las 09:00 p.m.

Aldo Peguero 24 enero 2014
supersmartphones

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington determinó que usar teléfonos inteligentes después de las 21:00 horas afecta negativamente el sueño, dejando una sensación de cansancio por la mañana que puede afectar el rendimiento laboral.

supersmartphones

El sondeo liderado por Christopher M. Barnes, Klodiana Lanaj, y Russell Johnson, buscaba corroborar si los empleados que utilizaban sus smartphones para adelantar trabajo en la noche, veían afectado -paradójicamente- su desempeño durante el día.

Fue así como establecieron que la luz azul que emiten estos dispositivos pueden inhibir la producción de la hormona melatonina, lo que afectaría el ciclo del sueño en la noche, y a su vez, el rendimiento de la jornada siguiente.

Según Medical Daily, la melatonina nos ayuda a dormir y si no se produce en la noche, se activan las neuronas que aumentan el estado de alerta, desincronizando nuestro reloj biológico y deteriorando la calidad del sueño.

Para llegar a esta conclusión se pidió a 82 gerentes de nivel medio a alto que completaran varias encuestas diarias durante dos semanas. Los hallazgos demostraron ser consistentes con la hipótesis de los investigadores de que mientras más tarde en la noche se usen teléfonos inteligentes más se afecta el sueño, y como resultado, los empleados se sienten más cansados y distraídos al día siguiente.

En un segundo estudio realizado por los mismos investigadores, 161 empleados -incluyendo los directivos y no directivos- completaron el mismo conjunto de encuestas. Sin embargo, se agregaron medidas de uso nocturno de la televisión, computadores y tablets.

Al comparar con los otros dispositivos, los teléfonos eran los que más problemas causaban a las personas.

Esta investigación se condicen con lo afirmado por la Asociación Médica de Estados Unidos, que indica “que la exposición excesiva a la luz por la noche, incluyendo el uso extenso de diversos medios de comunicación electrónica, pueden interrumpir el sueño o exacerbar los trastornos del sueño, especialmente en niños y adolescentes”.

Post navigation

Previous: Le arroja ácido a su mejor amiga por ser más bonita que ella
Next: Lluvias débiles para el fin de semana

Noticias relacionadas

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
Cometa surcando el cielo

Gran descubrimiento : Científicos encuentran agua similar a la de la Tierra en un cometa

Juan J Calcano 25 agosto 2025
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.