• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Hoy es el día Duarte fundador de la Patria, de nuestra República Dominicana

by José Peguero
26 enero 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

Juan Pablo Duarte y Díez nació hace 201 años en la ciudad de Santo Domingo el 26 de enero de 1813, durante el período conocido como el de la «España Boba». Sus padres fueron Juan José Duarte, oriundo de Vejer de la Frontera en la provincia española de Cádiz, y Manuela Diez Jiménez, oriunda de El Seibo, hija a su vez de padre español y madre dominicana.

Luego de que las tropas del haitiano Toussaint L’Ouverture llegaron al país en 1801, tomando posesión de la ciudad de Santo Domingo, los Duarte salieron hacia Puerto Rico, residiendo en Mayagüez, Puerto Rico. La familia regresó al país luego de terminada la guerra de la Reconquista en 1809, cuando el país volvió a ser colonia española.

Banner Banco Popular

Duarte

Juan Pablo fue bautizado en la Iglesia de Santa Bárbara el 4 de febrero de 1813. Sus primeras enseñanzas las recibió de su madre y, más tarde, asistió a una pequeña escuela de párvulos dirigida por una profesora de apellido Montilla. De allí pasó a una escuela primaria para varones, donde desde muy temprano dio muestras de una gran inteligencia. Fue admitido más tarde en la escuela de don Manuel Aybar, completando sus conocimientos de lectura, escritura, gramática y aritmética elemental.

En 1828 o en 1829, con apenas quince años de edad, y acompañado del señor Pablo Pujols, comerciante ligado a su familia, sale vía Estados Unidos, Inglaterra, y Francia rumbo a España, radicándose en Barcelona, donde tenía parientes. Poco se conoce de Duarte durante su permanencia en España.

Para 1831 ó 1832 aparece de nuevo en Santo Domingo y trabaja en el negocio de su padre. Realiza una intensa vida social que le liga a importantes sectores de la pequeña burguesía urbana. Esa vivencia de la sociedad es la que le permite percibir que existe un sentimiento patriótico que rechaza la presencia de los haitianos en el país.

SollSystems

El mérito de Duarte, como patriota y como político organizador estriba, fundamentalmente, en que supo interpretar el momento histórico que vivía la sociedad dominicana de aquel entonces, renuente en sus capas más decisivas a aceptar la dominación haitiana. Para ese momento el gobierno de Boyer había envejecido y de un gobierno liberal y progresista, pasó a ser una dictadura con graves problemas económicos y resistencia interna en su territorio original.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

El 16 de julio de 1838, después de haber realizado una discreta labor de proselitismo, fundó la sociedad secreta «La Trinitaria». Esta sociedad, que respondía a una estructura celular, tenía por lema «Dios, Patria y Libertad» y sus primeros miembros fueron Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo. Más adelante surgió otra sociedad «La Filantrópica» destinada a realizar una importante labor de propaganda mediante la representación de piezas teatrales.

Duarte tenía antes de la independencia un definido concepto de la nación dominicana y de sus integrantes. En su proyecto de constitución dice con claridad que la bandera dominicana puede cobijar a todas las razas, no excluye ni da predominio a ninguna. Su concepción de la República era la de un patriota, republicano, anticolonialista, liberal y progresista.

Cuando se inició en 1843 la revolución contra Boyer que repercutió en la parte oriental de la isla, Duarte encabeza el movimiento reformista en la ciudad de Santo Domingo. Juega un papel decisivo que lo llevó al liderato de los republicanos que luchaban por la independencia. Las circunstancias lo obligaron, más tarde, junto a otros compañeros a abandonar el país. Pero al ausentarse del territorio nacional sus compañeros, encabezados por Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, llevaron a cabo las gestiones finales del movimiento.

Redactaron el Manifiesto del 16 de enero de 1844 en el cual quedaron plasmados los principios republicanos y liberales que Duarte predicó durante años y ratificaron, en el cuerpo de ese documento, la firme voluntad de crear un Estado soberano.

Después del 27 de febrero regresó a su patria, y se incorporó a la Junta Central Gubernativa dominada por los sectores más conservadores que no tenían fe en la viabilidad de la República. Se inició un proceso de luchas internas que culminó con la expulsión del territorio nacional de los patriotas fundadores del Estado dominicano. Falleció en Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876 a los 63 años de edad.

Fuente Capsulas Educativas DGII

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.