Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

10 usos desconocidos de la sal

Aldo Peguero 6 febrero 2014
salero

Tiene miles de usos que desconocemos y que están escondidos dentro de sus secretos como agente de limpieza, o para mantener los colores de las telas, para eliminar esos yuyos molestos que arruinan nuestro parque o para curar el dolor de una picadura de abeja. Además, usarla en exceso al comer es perjudicial para tu salud, por lo que ya está regulada la nueva ley para que su consumo responsable se haga efectivo. Estos consejos te ayudarán a alejarla de tus comidas y encontrarle un mejor uso. 

salero

* Calmar una picadura de abeja.Humedecer el sector de la piel afectado de inmediato con agua, y luego cubrirla con sal. Así se calmará su dolor.

* Limpiar derrames de alimentos en el horno o la cocina. Si la olla llega a desbordar los jugos de la cocción cerca de las hornallas o en el horno, espolvorear en la parte superior con sal para detener el humo y el olor. Así, cuando esté frío, va a ser más fácil quitar la mancha. También sirve para limpiar las superficies cuando se derrama huevo crudo.

* Prevenir que se destiña la ropa. Para que la tinta de una prenda nueva no se corra, lo ideal es remojar la tela en un litro y medio de agua con media taza de vinagre y media taza de sal. Si el agua continúa tiñéndose de color, repetir el procedimiento hasta que quede transparente.

* Eliminar los yuyos y hierbas molestas que crecen en el parque para que no arruinen ni el pasto, ni las plantas. Espolvorear sal fina o gruesa sobre el césped y verter agua caliente para que la raíz se muera.

* Eliminar las pulgas y garrapatas de las mascotas. Las cuchas o camas de los perros y gatos suelen ser el lugar en donde estos insectos se reproducen, y cada vez que los animales se acercan a ellos, se los contagian. Lavarlos con agua y sal para eliminar estos parásitos.

* Limpiar el sarro del vaso de vidrio de la cafetera. Rellenar con 1/4 taza de sal fina y una docena de cubitos de hielo. Agitar la mezcla y dejar reposar durante media hora. Después llenarlo con agua fría y enjuagar para lograr eliminar los rastros de las gotas de agua que no se secaron bien.

* Mantener las papas y las manzanas recién cortadas de que se pongan marrones.Remojarlas en agua fría con sal y podrás tenerlas en la heladera todo el tiempo que necesites hasta que decidas usarlas.

* Limpiar las manchas de café y de té en tazas de porcelana. Frotar con sal la superficie y luego limpiar con agua para retirar los excesos.

* Limpiar adornos o utensillos de cobre que estén gastados. Mezclar vinagre blanco y tres cucharadas de sal y colocarlo en una botella con rociador. Rociar sobre la superficie manchada, dejar que repose brevemente y luego frotar hasta que quede limpio.

* Limpiar la tabla de madera. Cubrir la superficie con sal y frotar con un cepillo duro. Luego enjuagar con agua caliente y secar con un paño limpio. Repetir el procedimiento con cada uso para eliminar todo tipo de manchas de los alimentos.

Menos sal, mas salud

En el marco de la reciente promulgación de la ley que busca limitar el consumo de sal como condimento de los alimentos, el doctor Jorge Tartaglione, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología, explica por qué su uso en exceso es perjudicial para nuestra salud.

El consumo ideal debería ser de 4 gramos por día. Pero en Argentina se ingieren entre 10 y 12 gramos, el doble o triple de lo recomendado. Consumir grandes cantidades de sal puede causar enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, osteoporosis y cáncer de estómago. Además, contribuye a la retención de líquidos por parte del organismo que provoca una presión sobre las arterias y favorece la aparición de la hipertensión.

La nueva ley busca concientizar sobre el consumo responsable de este condimento, no sólo cuando nosotros se lo agregamos a las comidas, sino también estar atentos al contenido que indican las etiquetas de los alimentos y las bebidas que compramos en el supermercado o lo que comemos en un restaurant. A esto se le suma la iniciativa «Menos sal, más vida» del Ministerio de Salud de la Nación, que desde 2010 trabaja para reducir la ingesta de sal.

Es por esto que los nuevos usos de la sal enumerados arriba te servirán para cuidar tu ropa, tu parque, tus ollas, tus tablas de madera, tus adornos, a tus mascotas, y tu salud, al usarla cada vez menos como condimento.


Fuente: https://entremujeres.clarin.com

Post navigation

Previous: Creer o no: ¿Objetos que traen mala suerte a la casa?
Next: ¿Condena de 30 años a imputado en caso Francina es conforme a la Ley?

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.