• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El gran deshielo del Ártico abre la vía a riesgosa migración microbiana

by José Peguero
14 febrero 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

CHICAGO. El acelerado deshielo del Ártico como consecuencia del calentamiento global abre la vía a inéditos movimientos migratorios de agentes patógenos, que representan un riesgo para los mamíferos marinos y potencialmente también para los humanos, alertaron científicos.

calentamiento hielos oceanos

Banner Banco Popular

«Con el cambio climático nos damos cuenta de que existe una posibilidad sin precedentes para que los agentes patógenos migren a nuevos ambientes y causen enfermedades», dijo Michael Grigg, parasitólogo del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.

«El hielo es una enorme barrera ecológica para los patógenos, que al aumentar las temperaturas en el Ártico pueden sobrevivir y acceder a nuevos anfitriones vulnerables que no han desarrollado inmunidad contra estos microbios y parásitos por no haber estado expuestos con anterioridad», dijo el jueves en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), que se celebra en Chicago del 13 al 17 de febrero.

Una nueva cepa del parásito Sarcocystis pinnipedi, hasta ahora secuestrado en el hielo, ha emergido recientemente causando una amplia mortalidad en focas grises y otros mamíferos amenazados en el Ártico, como leones marinos, morsas, osos polares y osos pardos en Alaska y hasta en el sur de la provincia canadiense de Columbia Británica

Otro parásito que se encuentra comúnmente en los gatos, llamado Toxoplasma gondii, fue hallado en ballenas blancas (belugas) en aguas del Ártico, algo nunca visto, dijo el científico.

SollSystems

Este descubrimiento hace unos años provocó una alerta sanitaria en las poblaciones esquimales que tradicionalmente comen la carne de estas ballenas, agregó.

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

Los mamíferos marinos, buenos centinelas

«Se trata de un nuevo patógeno endémico en el Ártico que ha matado 406 focas grises en buen estado físico en el Atlántico Norte en 2012», dijo Grigg, indicando que este parásito es inofensivo para los humanos.

Este es el primer ejemplo de un parásito que migra del norte hacia el sur, según el experto, que marcó un paralelismo con la peste negra en Europa en la Edad Media, que mató a un tercio de la población que nunca había estado expuesta al patógeno.

La toxoplasmosis, la infección causada por el Toxoplasma gondii, es la principal causa de ceguera infecciosa en humanos y puede ser fatal para el feto, así como para las personas y animales con un sistema inmunitario debilitado.

Este parásito se transmite principalmente por el consumo de carne mal cocida o agua que haya estado en contacto con suelos contaminados con heces de gato.

«Los mamíferos marinos pueden ser buenos centinelas del ecosistema en el Ártico», señaló Sue Moore, bióloga oceanógrafa de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), en la conferencia de la AAAS.

«Estos animales emiten señales de lo que está pasando y tenemos que mejorar nuestra interpretación», dijo, y señaló que el Ártico ha perdido cerca del 75% de su hielo permanente en los últimos años.

«Sabemos muy poco sobre la capacidad de las plantas, animales y humanos para responder al ritmo increíblemente rápido del cambio climático», dijo Christopher Field, profesor de biología de la Universidad de Stanford (California, oeste).

Según el experto, la velocidad de este ritmo es inconmensurable con relación a la del mayor cambio climático precedente, el enfriamiento del planeta hace más de 50 millones de años.

AFP

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.