• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El peligro para la salud de consumir productos enlatados

by José Peguero
21 febrero 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

Los productos químicos sintéticos utilizados en el embalaje, el almacenamiento y el procesamiento de los alimentos podrían ser perjudiciales para la salud humana a largo plazo, así lo advierte un grupo de científicos que además asegura que la mayoría de estas sustancias no son inertes y pueden filtrarse en los alimentos que comemos.

Sopa en lata

Banner Banco Popular

En el artículo publicado en Journal of Epidemiology and Community Health los expertos de la Food Packaging Forum Foundation de Zurich, Suiza refieren que si bien algunos de estos productos químicos están regulados, las personas que comen alimentos envasados procesados son propensos a estar expuestos crónicamente a niveles bajos de estas sustancias a lo largo de sus vidas.

A su juicio, se sabe muy poco sobre su impacto a largo plazo, incluso en las etapas cruciales del desarrollo humano, como en el vientre. Por ejemplo, citan que sustancias tóxicas conocidas, tales como formaldehído, un reconocido cancerígeno, se utilizan legalmente en estos materiales, estando muy presente, aunque a niveles bajos, en botellas de plástico utilizadas para bebidas gaseosas y vajillas de melamina.

Alrededor de 4,000 sustancias químicas

Los investigadores advierten que otros productos químicos que se sabe que interrumpen la producción de hormonas como el bisfenol A (un producto químico utilizado para fabricar todo tipo de plásticos policarbonatos, latas de alimentos o bebidas), tributilestaño (se usan para fabricar plásticos y envases para alimentos), triclosan (un potente agente antibacteriano y fungicida) y los ftalatos (compuestos químicos empleados como plastificadores) también están en contacto con los alimentos y el número total de sustancias químicas conocidas que se utilizan intencionadamente alcanzan alrededor de 4,000.

SollSystems

Los posibles cambios celulares causados por los materiales en contacto con los alimentos (FMC, por su siglas en ingles) y, en particular, los que tienen la capacidad de alterar las hormonas ni siquiera se están considerando en los análisis toxicológicos de rutina, según los autores, lo que les lleva a plantearse «serias dudas sobre la adecuación de los procedimientos químicos».

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Exposición y riesgos de salud

Los expertos admiten que determinar el efecto que estos productos químicos tienen en problemas de salud como: cáncer, obesidad, diabetes e, incluso, desórdenes neurológicos no es tarea fácil, toda vez que no hay poblaciones no expuestas a ellos con las cuales comparar “todos tenemos trazas de estas sustancias en nuestros cuerpos y no es posible realizar ninguna comparación”. Pero es necesario.

Los autores del artículo proponen, en concreto, estudiar la exposición a los FCM no sólo a través de cuestionarios y diarios. En su opinión es necesario desarrollar tecnologías que permitan biomonitorizar la exposición de las poblaciones de estudio a los mismos. Además, se deberían estudiar mejor las prácticas de los consumidores: qué compran, cómo almacenan la comida y cómo la calientan. Todo esto permitiría obtener un mayor conocimiento de estos químicos y sus efectos reales que conduzca a una regulación de los mismos más estricta.

Fuente Holadoctor.com

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.