Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Maduro prepara diálogo para aplacar ola de disturbios

Aldo Peguero 25 febrero 2014
maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reúne este lunes con gobernadores para preparar su llamado al diálogo nacional del miércoles y responder a una ola de manifestaciones que han dejado catorce muertos en casi tres semanas.

maduro

En busca de un “diálogo nacional”, Maduro, heredero político del difunto presidente Hugo Chávez, ha convocado encuentros con las mujeres por la paz, los ancianos y este lunes con el Consejo Federal con los gobernadores.

Sin embargo, los analistas son escépticos acerca del real alcance del diálogo, y muchos creen que esta convocatoria no es más que un intento de ganar tiempo para aplacar la fuerte ola de disturbios.

“El gobierno está percibiendo crecientes costos entre la opinión pública nacional e internacional y con este diálogo busca una suerte de apaciguamiento”, afirmó el analista, John Magdaleno.

Pese a una relativa calma desde el sábado, el mismo día en lo que fue la mayor concentración opositora en casi un año, los incidentes violentos continúan.

En la occidental San Cristóbal, cuna de las protestas, un joven murió este lunes al caer desde una azotea cuando intentaba ponerse a cubierto de los gases que arrojaba la Guardia Nacional Bolivariana para dispersar una manifestación.

En Valencia, tercera urbe del país, la Guardia Nacional dispersó con gases y balas de goma a grupos que bloquearon uno de los accesos a la ciudad, relataron testigos citados por el diario El Carabobeño.

Cerca de la autopista que une Caracas con los acomodados suburbios del este, grupos de manifestantes erigían barricadas para cortar carreteras. Pero cuando llegaba la policía a desarmarlas, corrían a montar los cortes en otros sitios.

“Nos quitaron hasta el miedo”, rezaba la pancarta de una manifestante, “Resistencia sí, playa no”, escribió otro en el mismo sitio haciendo referencia a los inminentes feriados de carnaval.

Este lunes llegaron al palacio presidencial de Miraflores un grupo de motociclistas en apoyo a Maduro. Este sector ha generado gran polémica en el país tras las denuncias de que grupos armados ilegales cercanos al chavismo se movilizan en motocicletas para intimidar o reprimir a manifestantes opositores en la calle.

No obstante, los opositores, convocados básicamente por las redes sociales y sin un llamado órganico claro, prometen mantener la protesta incluso durante las festividades.

“Va a haber carnaval”

“Va a haber carnaval, va haber parranda, fiesta, disfraces… que viva el carnaval venezolano”, dijo el domingo el presidente respecto del inminente período vacacional. El ministerio de Turismo ya anunció hace semanas que se había agotado la abundante oferta hotelera en las zonas de playa para ese feriado.

Maduro califica las manifestaciones que atraviesa Venezuela desde el 4 de febrero como un “golpe de estado en desarrollo” del que responsabiliza a la oposición interna, la que según él, estaría financiada por Estados Unidos y el ex presidente colombiano Álvaro Uribe.

El principal líder opositor y gobernador del rico estado de Miranda, Henrique Capriles, derrotado por Maduro en las presidenciales de abril por escaso margen, aún no decidió si irá a la reunión con los gobernadores de este lunes, “después de tanta mentira e insulto”.

La manifestación del sábado, cuando al menos 50.000 personas asistieron a un mitin convocado por Capriles, parecieron ratificar el liderazgo del gobernador, quien había cedido protagonismo a los sectores radicales de la oposición.

“Queda demostrado que el liderazgo de Capriles sigue en pie”, señaló el analista político Ángel Oropeza, profesor de la Universidad Simón Bolívar.

El sábado Capriles llamó a que las manifestaciones prosigan en paz, algo que pareció consolidarse entre domingo y lunes.

Desde el 23 de enero un sector de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática propugnaba la política de ocupar la calle para forzar un cambio de gobierno bajo el lema “la Salida”.

Capriles tomó distancia de esa táctica, mientras que uno de sus impulsores, Leopoldo López, fue detenido bajo diversos cargos.

A partir del 4 de febrero grupos estudiantiles en San Cristóbal, que crecieron bajo 15 años de chavismo, salieron a manifestar por la inseguridad en las casas de estudio, tras el intento de violación y robo de una joven en la Universidad de Los Andes.

Progresivamente las manifestaciones se extendieron a todo el país, se sumó el sector radical de la oposición, se añadieron reclamos por la inflación y la represión policial, y comenzaron a producirse desmanes que ya han dejado al menos diez muertos, seis de ellos por heridas de bala.

La semana pasada el arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, denunció cuando los enfrentamientos alcanzaban su clímax, que “hay muchos grupos armados que parecen no pertenecer a los cuerpos de seguridad del Estado. Yo no entiendo por qué esos grupos armados están actuando de manera libre, impunemente”.

Maduro, quien ha negado la existencia de paramilitares oficialistas, denuncia por el contrario la existencia de sicarios reclutados por opositores “golpistas” y prometió en televisión “echar del chavismo” a quien esté armado.

AFP

Post navigation

Previous: El Torito seguirá en la música y echó para atrás su decisión de retirarse
Next: La Fiscalía pide revocar la sentencia del caso Francina Hungría

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.