Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El Papa pide “un perdón recíproco y un diálogo sincero” en Venezuela

Aldo Peguero 27 febrero 2014
papa francisco

El papa Francisco lanzó un llamado a los responsables políticos y al pueblo venezolano, mayoritariamente católico, para que predominen “el perdón recíproco y un diálogo sincero”.

papa francisco

“Yo espero vivamente que cesen lo antes posible las violencias y las hostilidades y que todo el pueblo venezolano, comenzando por los responsables políticos e institucionales, se movilicen para favorecer la reconciliación nacional”, agregó el Papa argentino durante la audiencia general, refiriéndose a las tres semanas de protestas que dejaron por lo menos 14 muertos y 140 heridos.

Esta reconciliación nacional “debe hacerse a través del perdón recíproco y de un diálogo sincero, respetuoso de la verdad y de la justicia, capaz de enfrentar los temas concretos para el bien común”, recomendó.

“Mientras les aseguro mi plegaria constante y ferviente, en particular por los que han perdido la vida en los enfrentamientos y por sus familias, invito a todos los creyentes a elevar súplicas a Dios, para que interceda maternalmente Nuestra Dama de Coromoto, y que el país recupere rápidamente la paz y la concordia”, agregó.

Se trata de un llamado particularmente largo, en comparación con los que hace habitualmente ante otros conflictos. De hecho, el primer Papa latinoamericano interviene muy poco en las cuestiones de su continente, como si estuviera atento a su papel de pastor universal.

En junio pasado, Francisco recibió al nuevo presidente venezolano, Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez. Con él habló sobre “la contribución decisiva” y “la presencia histórica” de la Iglesia católica.

En noviembre, el jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles, fue a pedir al sumo pontífice que intercediera en favor del diálogo político ante las “amenazas” y el “chantaje” del “régimen” del presidente Maduro.

Mientras tanto Hugo Chávez, muerto en febrero de 2013, era muy creyente, como muchos venezolanos, pero su política socialista y nacionalista era cuestionada por los conservadores católicos.

AFP

Post navigation

Previous: La cifra del día: Los habichueleros de San Juan perderán RD$600 millones
Next: Cae tasa de obesidad en menores de Estados Unidos

Noticias relacionadas

AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.