Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El fenómeno «Back to America» puede hacer de RD la fábrica de EE.UU.

wpeguero 6 marzo 2014
3321906w-365xXx80

La industria textil dominicana, sacudida en las últimas décadas por la competencia china, creció tras varios años de contracción y podría recuperar su liderazgo por la fuerza que está adquiriendo el fenómeno «Back to America», según explican expertos de la industria manufacturera internacional.

3321906w-365xXx80

Enrique Silla, presidente de la compañía española Jeanología, reconocida por construir modelos industriales sostenibles, consideró hoy, durante una entrevista con Efe, que este es el momento justo de devolver el liderazgo con tecnología a las Américas para ser «la gran fábrica» de Estados Unidos.

La compañía de Silla, quien trabaja con importantes marcas de Estados Unidos, tiene sucursales en países como México, la India, Bangladesh y China.

La vuelta de la producción industrial desde Asia otra vez a América está produciéndose fundamentalmente por el aumento de los salarios en China y la necesidad de reducir los costes de transporte.

Por otro lado, las compañías no quieren verse afectadas por problemas laborales en las fábricas de proveedores asiáticos que no cuentan con las condiciones de trabajo adecuadas; además los consumidores exigen cada vez más que los productos estén fabricados con sistemas de producción ecológicos.

También, el compromiso adquirido en la actualidad por los departamentos de responsabilidad social de las empresas, que obligan a que los procesos de producción respeten el medioambiente y que no se consuman químicos que contaminen o que dañen a las personas que trabajan en la industria es un factor que está contribuyendo al fenómeno «Back to America».

Enrique Silla se encuentra en la isla caribeña en «una visita de prospección», según contó a Efe, en la que acudió a las instalaciones en Santiago de los Caballeros (norte) del Grupo M, el mayor fabricante de los famosos «jeans» en la República Dominicana y una de las principales empresas fabricantes de ropa de Centroamérica y el Caribe.

La tecnología española de Jeanología permite el lavado de «jeans» y camisetas con un acabado «vintage» sin la utilización de agua ni de productos químicos, y el grupo M está en un nuevo proyecto para hacer su producción más ecológica, menos consumo de agua, químicos y energía.

Según el último informe del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación de la República Dominicana, las zonas francas generan un alto número de empleos directos en la economía del país y, dentro de ellas, las más destacadas son las que incluyen actividades de confección y textil.

Este informe, además, señala que el sector de las zonas francas ha colocado a la República Dominicana en los primeros lugares en cuanto a capacidad productiva y calidad, no solo a nivel de América Latina, sino de todo el mundo.

Según los expertos, países como México y República Dominicana, que tienen la ventaja de la cercanía al mercado de Estados Unidos, están atrayendo cada vez más la producción que antes hubiera ido a China.

Tanto es así que el propio presidente dominicano, Danilo Medina, en su discurso de rendición de cuentas, el 27 de febrero pasado, aseguró que el actual proceso de reconfiguración económica internacional, posiciona a la República Dominicana como uno de los principales destinos para la recepción de nueva inversión extranjera directa.

Silla sostuvo que «hay una deslocalización industrial de China hacia otros países que se está moviendo rápidamente» y que si los países americanos no lo aprovechan lo harán «Vietnam, Camboya o Bangladesh», entre otros.

EFE

Post navigation

Previous: Aplazan reunión de RD y Haití por visita de vicepresidente de EEUU
Next: Dalai Lama sin objeciones contra el matrimonio gay

Noticias relacionadas

utiles

Ministerio Público incauta más de 70,000 artículos escolares falsificados en amplios operativos

Ensegundos.do 23 agosto 2025
avion

Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas

AFP 23 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

soto

Dominicano Juan Soto llega a 32 jonrones en triunfo de Mets sobre Bravos

AFP 23 agosto 2025
Restriccion-de-giros-a-la-izquierda-en-la-John-F

A partir de mañana se prohíben los giros a la izquierda en la Kennedy con Máximo Gómez

Amaury Mo 23 agosto 2025
utiles

Ministerio Público incauta más de 70,000 artículos escolares falsificados en amplios operativos

Ensegundos.do 23 agosto 2025
avion

Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas

AFP 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.