Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Amnistía Internacional pide a Bolivia esclarecer los crímenes de la dictadura

Aldo Peguero 11 marzo 2014
Evo Morales

La organización de defensa de los derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), reprochó este martes al Estado boliviano que no haya puesto suficiente de su parte para aclarar los crímenes de las dictaduras militares (1964-1982).

Evo Morales

“La falta de voluntad política para garantizar la verdad, la justicia y la reparación (…), condena a las víctimas a ser borradas de la historia”, aseguró este martes la organización en un comunicado.

AI presentó un informe titulado “No me borren de la historia”, que hace balance de los diez años pasados desde la promulgación de una ley (2.640) que estableció mecanismos para reconocer a las víctimas y otorgarles honores, atención médica y compensación.

“Sin embargo, su puesta en práctica no ha garantizado una reparación justa”, dice AI.

Por ejemplo, la organización critica que para reclamar indemnizaciones se pidieron “requisitos casi imposibles de cumplir” y se establecieron “plazos breves” que se tradujeron en el rechazo de “más de dos tercios de las solicitudes”.

Entre 1964 y 1982, Bolivia estuvo bajo el mando de gobiernos militares como los de René Barrientos, Alfredo Ovando y Hugo Bánzer.

Según datos recopilados por la organización con sede en Londres, 200 personas fueron asesinadas y 150 desaparecieron a manos de las dictaduras militares. Además, 5.000 fueron detenidas de forma arbitraria y 20.000 tuvieron que exiliarse o fueron deportadas.

“Bolivia no puede pasar esta página negra de su historia sin leerla del todo. Si no rectifican, estarán condenando a cientos de víctimas al olvido”, dijo María José Eva Parada, investigadora de Amnistía Internacional sobre Bolivia.

“Fuera de unos pocos casos emblemáticos, la mayoría de los responsables de los abusos de aquella época no han comparecido ante la justicia”, indicó María José Eva Parada.

AI critica particularmente a las autoridades militares, cuya negativa a permitir el acceso a sus arhivos “es un factor clave que ha contribuido a la falta de verdad, justicia y reparación en Bolivia”.

AFP

Post navigation

Previous: 2 errores por los que el 80% de los CV son descartados
Next: Jueza se reserva fallo sobre hija periodista

Noticias relacionadas

AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

samsung-blinda-moviles-funciona-nueva-proteccion-antirrobo-desespera-ladrones-4355314

Samsung «blinda» sus móviles: así funciona la nueva protección antirrobo que desespera a los ladrones

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.