• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
22 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

“Lea la etiqueta, elija menos sal”

by Aldo Peguero
11 marzo 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

Washington, D.C..La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) está llamando a los consumidores a “Parar, observar, elegir …la opción con menos sal” en la Semana Mundial de la Concientización sobre la Sal que se celebra del 10 al 16 de marzo. En la campaña de este año se destaca la importancia de las etiquetas nutricionales para informar a los consumidores sobre el contenido de sal en las comidas procesadas, una fuente de sal alimenticia cada vez mayor en los países en desarrollo y la principal fuente en los países desarrollados.

salero

Banner Banco Popular

“La mayoría de las personas no se da cuenta cuánta sal están consumiendo”, dijo Branka Legetic, coordinadora de la Iniciativa para la Reducción de Sal de la OPS/OMS. “Es importante saber cuánta sal tiene ya la comida que comemos y, cuando es posible, elegir la opción con menos sal. Para hacer eso, necesitamos etiquetas con información nutricional que muestren con claridad el contenido de sal. Esta es una medida regulatoria clave que están adoptando los países que se fijaron metas para reducir el consumo de sal”, explicó.

Consumir más de 5 gramos de sal por día aumenta el riesgo de presión arterial alta, que es el principal factor de riesgo para muerte por ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular y falla renal. En la mayoría de los países de las Américas, el consumo promedio es significativamente más alto. El consumo de sal diario va desde 12 gramos en Argentina, 11 gramos en Brasil, a 8,5 a 9 gramos por día en Canadá, Chile y en Estados Unidos.

Para reducir estos promedios, cada vez más países de la región han adoptado estrategias nacionales para reducir el consumo de sal. Argentina se convirtió en el segundo país del mundo (después de Sudáfrica) en aprobar una ley integral con este objetivo. Esta ley establece una línea de tiempo para que la industria de alimentos procesados reduzca la sal en sus productos, requiere etiquetas nutricionales que adviertan sobre los riesgos de excederse en el consumo de sal, limita el tamaño de los paquetes de sal, y establece penas por no cumplir con la norma. Entre los países con estrategias nacionales para reducir el consumo de sal también figuran: Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, México, Surinam y Uruguay. Además de Argentina, otros países del Cono Sur, así como Canadá y Estados Unidos, son los únicos que requieren por ley que se ponga el contenido de sal en la información nutricional de los alimentos procesados.

Para alentar esfuerzos de este tipo, el Consorcio para la Reducción de la Sal de la OPS/OMS aprobó, el año pasado, un plan de acción 2013-2018 que recomienda medidas como campañas de concientización a la población para educar sobre las etiquetas nutricionales, así como negociaciones con la industria alimenticia para que voluntariamente reduzca el contenido de sal de sus productos.

SollSystems

“Para llevar adelante estas acciones se necesita de la colaboración entre los sectores público y privado, con el apoyo de los investigadores científicos, de quienes abogan por los derechos del consumidor, y del público en general”, indicó Legetic.

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Al comenzar la Semana Mundial de la Concientización sobre la Sal, la OPS/OMS organiza un seminario virtual titulado “Sustituye la sal, por favor”, este martes 11 de marzo a la hora 11 (hora de Washington, DC). Hablarán Clare Farrand, de la Acción Mundial sobre la Sal (WASH es la sigla en inglés); Marina Kosacoff, subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de Argentina, y Hasan Hutchinson, Director General de la Oficina de Política de Nutrición y Promoción del Ministerio de Salud de Canadá.

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.