• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

RD y Haití encuentran dificultades para llegar acuerdos comerciales

by José Peguero
12 marzo 2014
Reading Time: 4 mins read
A A

Santo Domingo. La jefa de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Sandra Honoré, reveló hoy en una entrevista a EFE que durante la reunión de Jimaní entre Haití y República Dominicana, las partes no pudieron llegar a un acuerdo sobre una serie de cuestiones comerciales que requieren más tiempo para la armonización.

Dialogo RD Haiti

Banner Banco Popular

Honoré señaló que ambos Gobiernos están comprometidos en el proceso de diálogo. Sin embargo, apuntó que «hay cuestiones que son más difíciles que otras».

También, se refirió al asunto migratorio que afecta, en especial, a los haitianos, y opinó que las consecuencias de la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano aún pueden afectar al diálogo bilateral abierto entre los dos países.

El fallo estableció en septiembre pasado los criterios para adquirir la nacionalidad dominicana, y afecta en gran parte a los descendientes de haitianos residentes en República Dominicana, muchos de ellos sin los documentos en regla.

En este sentido, el Gobierno dominicano anunció en la primera reunión del diálogo bilateral que mantienen los dos países de la isla que a partir del 27 de febrero -con el inicio de una nueva Legislatura- llevaría ante el Congreso Nacional un proyecto de ley sobre naturalización que daría solución a la problemática situación de miles de inmigrantes irregulares.

SollSystems

No obstante, Honoré, jefa de la Misión la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), aseguró que los dominicanos no han proporcionado información sobre el estado de la Ley de naturalización.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

Además, reveló que si las autoridades dominicanas no pueden proporcionar una solución completa para todos los ciudadanos afectados por el fallo de la Corte, «la línea dura en el lado haitiano podría desafiar y debilitar la posición de su Gobierno en el proceso de diálogo República Dominicana-Haití».

Más importante aún, algunos partidos políticos -en Haití- podrían tener la tentación de aprovechar la debilidad percibida del Gobierno para ganancias políticas en el frente interno, expresó la diplomática.

Haití, se encuentra en estos momentos en un proceso de diálogo nacional, en el que la Conferencia Episcopal haitiana ejerce de mediadora entre el Ejecutivo, el Parlamento y partidos políticos.

El objetivo de este diálogo es llegar a consensos en cuestiones claves, como la celebración este año de las elecciones parciales del Senado y municipales, la reforma de la Constitución y la apertura del Gobierno a partidos de la oposición, principalmente.

Según explicó la trinitense, llegar a un consenso es un reto en Haití debido a la juventud de las instituciones democráticas, a una cultura política de confrontación, y a un marco constitucional que ha sido diseñado para proporcionar controles fuertes y balanzas entre el Ejecutivo y el Parlamento, llevando a frecuentes parálisis.

No obstante, indicó que el proceso de diálogo inter-haitiano que tuvo lugar a partir del 24 de enero fue un acontecimiento muy positivo y un primer paso, pero la firma de un acuerdo para formalizar el consenso alcanzado se pospuso el 15 de febrero hasta nuevo aviso.

La formalización de lo acordado fue pospuesta debido a una diferencia entre el Ejecutivo y el Senado sobre la publicación de la lista de los diez miembros de la Corte Superior de Cuentas y del Contencioso Administrativo, un órgano de control clave.

Sandra Honoré contó a EFE que los mediadores están trabajando actualmente con las partes para superar los obstáculos y llegar a un acuerdo, y manifestó que los partidos políticos con los que está en contacto, han expresado su deseo de un resultado positivo del diálogo.

Las elecciones senatoriales se han retrasado desde 2011, y el término de un tercio de los senadores expiró en mayo 2012, dejando el Senado con sólo dos tercios de sus miembros, y también las elecciones locales y municipales debieron celebrarse en 2010.

En enero de 2015, el término de un segundo tercio de los senadores y toda la Cámara de Diputados llegará a su fin y, según observó Honoré, si las elecciones no se celebran a finales de 2014, «lo más probable es que el Parlamento podría quedar inutilizado» en 2015, lo que representaría un «retroceso importante» para el proceso democrático y para la estabilidad en Haití.

«Desde mi punto de vista, la clave para desbloquear el estancamiento político actual es mediante un consenso político nacional sobre cuestiones básicas pero fundamentales de la gobernabilidad democrática», manifestó la representante especial del secretario de la ONU en Haití. EFE

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.