Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Ensayo general de alerta de tsunami en el Caribe

José Peguero 26 marzo 2014
tsunami

PARÍS Un total de 31 países caribeños o de zonas adyacentes participan este miércoles en un simulacro de alerta de tsunami, organizado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, informó esta entidad.

tsunami

El ejercicio debía comenzar a las 10H00 GMT, con mensajes de alerta ficticia lanzados desde el centro de alerta antitsunamis del Pacífico (PTWC) y el Centro Nacional de Alerta Antitsunamis de Estados Unidos (NTWC).

Ello permitirá verificar «el funcionamiento del sistema de alerta rápida contra tsunamis y otros riegos costeros para el Caribe y sus regiones adyacentes, creado por la COI en 2005», agrega el organismo con sede en París.

El supuesto tsunami se originará a 430 kilómetros al oeste de Gibraltar, y seguirá «el modelo del terremoto y tsunami que se produjeron en esa zona el 1 de noviembre de 1755», que provocaron la destrucción casi total de Lisboa.

«Según los registros de la época, las primeras olas golpearon Lisboa veinte minutos después del terremoto y la isla de Antigua más de nueve horas después», recuerda el comunicado.

De acuerdo con la UNESCO, «en los últimos cinco siglos el Caribe ha padecido 75 tsunamis, es decir, casi el 10% de los tsunamis oceánicos que se han producido en el mundo en ese periodo».

Y desde mediados del siglo XIX, han causado «más de 3.500 víctimas en la región», según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Los países participantes son Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Dominica, Estados Unidos (con Puerto Rico e Islas Vírgenes), Francia (con Martinica, Guadalupe, Saint Martin y la Guayana Francesa), Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Holanda (con sus posesiones antillesas), Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Reino Unido (Anguila, Islas Vírgenes Británicas, Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos), San Cristóbal y las Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Martín, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

AFP

Post navigation

Previous: En la piscina con Caroline Aquino
Next: Las catástrofes naturales causaron pérdidas por 140.000 millones de dólares en 2013

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.