• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Danilo Medina “Vamos a resolver los problemas, pero poco a poco”

by Aldo Peguero
7 abril 2014
Reading Time: 5 mins read
A A

El presidente Danilo Medina dijo ayer en Higua, El Seibo, que los problemas no pueden resolverse todos a la vez, sino poco a poco y que urge que los dominicanos tengan ingresos suficientes para vivir con dignidad. 

Medina

Banner Banco Popular

Reporta la Dirección General de Comunicación de la Presidencia que  que Danilo Medina habló tras anunciar apoyo financiero para la instalación de una pequeña fábrica de confecciones y el fomento de la producción agrícola y de ganado de carne y leche del paraje Higua, de El Seibo y a productores de cítricos de la sección Mata Palacio, de Hato Mayor, para reconvertir sus cultivos de naranjas por chinolas, resistente al virus Huanglongbing (HLB), que diezma sus plantaciones y les provoca grandes pérdidas.

En su recorrido dominical, el jefe del Estado llegó temprano al paraje Higua, de la sección El Cuey de la provincia El Seibo, donde se reunió con miembros de la Asociación de Pequeños Ganaderos El Progreso, encabezados por Marcial Valera; con productores agrícolas de la Asociación Nuevo Amanecer y la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer, que preside Celenia Mercedes, cuyas integrantes están interesadas en instalar un taller de confecciones.

A los ganaderos les prometió financiamiento para la adquisición de 175 vacas y 25 toros para la reproducción y producción de carne y leche. A esos ganaderos el gobierno les financia actualmente la construcción de un centro de acopio valorado en 3.5 millones de pesos.

Wilfredo Medina, presidente de la Asociación Nuevo Amanecer, que cuenta con 96 pequeños productores agrícolas, dijo al mandatario que el principal problema que enfrentan es el agua debido a que la electrobomba que les suple del líquido está averiada y Celenia Mercedes, de la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer, solicitó 20 máquinas de coser para la instalación de un taller de confecciones. El jefe del Estado complació ambas solicitudes.

SollSystems

El presidente también autorizó el apoyo para el proyecto ganadero, el cual será canalizado a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA). Otros proyectos que le presentaron al jefe del Estado serán analizados por una comisión del FEDA que visitará el lugar el próximo jueves a las 10:00 de la mañana.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

Chinolas por naranjas

Concluido el encuentro, el mandatario se dirigió a la sección Mata Palacio, de Hato Mayor, donde se reunió con dirigentes de las asociaciones de Loma Larga, de Citricultores de Mata Palacio, de Citricultores de El Manchado, de Citricultores El Pueblo, de Citricultores Las Piedras, de Citricultores Yerba Buena, de Citricultores Guayabo Dulce y de Citricultores San Rafael, que en conjunto agrupan a 700 productores.

Estos le manifestaron al presidente Medina las pérdidas que sufren por la enfermedad del virus Huanglongbing (HLB), que causa serios estragos a sus plantaciones de naranja.

Ese virus afecta toda clase de cítricos y produce, entre otros efectos, deformaciones en los brotes y coloraciones variadas en sus frutos, destruye la producción, la apariencia y valor económico de los árboles, daña el sabor de la fruta y su jugo. Afecta la naranja, el limón amarillo, mandarina, limón y toronja, la kumquat o naranjita china.

Ante la situación, la solución que ha diseñado el FEDA es la sustitución de sus plantaciones, en su mayoría naranjas, por sembradíos de chinolas.

El experimento de sustitución iniciaría con un proyecto de siembra de chinolas de 7 tareas de tierra por cada productor. Los productores pidieron al presidente Medina aumentar la cantidad de tareas de 7 a 15 tareas.

El presidente Medina se comprometió a apoyarlos, pero el proyecto será rediseñado para tomar en cuenta la solicitud de los productores.

«De lo que se trata es, de que podamos conseguir condiciones de vida para la gente. Por eso estamos aquí. Yo quisiera que entendieran eso. Yo sé que la naranja tiene problemas en la República Dominicana. Lo que estamos es tratando de reconvertir la producción de naranja a otros rubros», dijo el presidente, quien expresó que la chinola tiene mercado seguro en estos momentos.

«Hay una gran demanda internacional de la chinola. Nosotros lo que queremos es que exporten, el plan nuestro es que, mientras más personas están asociadas, mayor es el financiamiento que les damos», indicó el mandatario.

No puedo resolver todos los problemas

Al hablar ante los productores, el presidente Medina dijo que trabaja para que los campesinos y pequeños y medianos productores puedan echar adelante a sus familias.

«Casi en todos los lugares que voy me plantean todos los problemas que han tenido en su vida. No los puedo resolver todos. De nada sirve tener una jaula de oro y tener el estómago vacío. Estoy trabajando primero para que el estómago no esté vacío. Que tengan ingresos para que puedan echar hacia adelante su familia», manifestó.

Danilo Medina afirmó que irá resolviendo todos los problemas que le son planteados, y sobre el financiamiento a los ganaderos,dijo que “es para la gente que no tiene nada, porque si es para los que tienen, no tiene sentido. Hay un refrán que dice: Defiendan los cheles, que los pesos se defienden solos».

Que nadie se quede fuera

El presidente de la República destacó los esfuerzos que realiza el gobierno para eliminar el analfabetismo, y al respecto dijo que el gobiernorealiza actualmente una cuantiosa inversión en educación.

«No queremos que nadie de mantenga sin saber leer ni escribir, sobre todo gente joven como ustedes. Estamos trabajando para que 800 mil dominicanos que no sabían leer ni escribir, aprendan. Por favor, inscriban a aquellos que no sepan leer ni escribir. Es una hora al día. Si quieren en el día, en el día, si en la noche, en la noche, pero en 6 meses van a saber leer y escribir», manifestó.

Subrayó que el gobierno hace actualmente una gran inversión en educación, “y yo no quisiera que nadie se quede fuera”.

Pidió que se aprovecha la oportunidad que ofrece el gobierno al través del programa “Quisqueya Aprende Contigo” para alcanzar la meta de superar el analfabetismo. «Aprovechemos esta oportunidad porque este programa termina este año». Destacó que muchas personas, incluso ancianas, quieren seguir estudiando, a quienes garantizó que el gobierno les seguirá dando todo el apoyo requerido.

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.